Comunidad

IESS: Inspecciones laborales registraron un incremento histórico en 2024

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), a través de su Subdirección Nacional de Control Técnico, reforzó las inspecciones laborales a empleadores de todo el país, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las normas establecidas en la Ley de Seguridad Social y proteger los derechos de los trabajadores.

Durante 2024, el IESS realizó 21.286 inspecciones laborales, marcando un aumento del 537% en comparación con el periodo anterior. Este esfuerzo permitió identificar a 19.469 trabajadores en situación de evasión, es decir, no afiliados al IESS, y a 29.677 en subdeclaración, casos donde los empleadores aportan al IESS valores menores a los exigidos por la ley.

Para facilitar la identificación de irregularidades, el IESS dispone del trámite virtual «Reclamo por Falta de Afiliación». A través de esta herramienta, durante 2024 se recibieron 2.642 denuncias, que permitieron detectar 321 trabajadores en evasión y 412 en subdeclaración.

Es importante resaltar que las denuncias son gestionadas de manera confidencial, garantizando la protección de la identidad del denunciante.

El IESS realiza inspecciones laborales de forma planificada, de oficio o a petición de parte, lo que asegura un control eficiente y completo. Este proceso busca promover la responsabilidad de los empleadores y garantizar que los trabajadores reciban los beneficios y protecciones a los que tienen derecho.

Con estas acciones, el IESS reafirma su compromiso de fortalecer el sistema de seguridad social en el país, combatiendo la evasión y la subdeclaración para construir un entorno laboral justo y equitativo. Los trabajadores son instados a denunciar irregularidades y a confiar en el respaldo de la institución para proteger sus derechos.