Ciencia y tecnología

Nuevas pistas sobre el origen de los dinosaurios: son mucho más antiguos de lo que se pensaba

Un estudio de modelización realizado por investigadores de la University College London (UCL) sugiere que los restos de los primeros dinosaurios podrían encontrarse en regiones ecuatoriales como el Amazonas, la cuenca del Congo y el desierto del Sáhara. Los hallazgos, publicados en la revista Current Biology, aportan nuevas teorías sobre el origen de estas criaturas prehistóricas.

Actualmente, los fósiles más antiguos de dinosaurios, con una antigüedad estimada de 230 millones de años, se han encontrado en zonas meridionales de Sudamérica y África, como Brasil, Argentina y Zimbabue. Sin embargo, las diferencias entre estos restos indican que los dinosaurios ya habrían estado evolucionando durante millones de años antes de su aparición en estas áreas.

Según los investigadores, las condiciones ambientales y geológicas de las regiones ecuatoriales durante el periodo Triásico podrían haber favorecido la aparición temprana de los dinosaurios, pero la falta de exploración en estas zonas ha dejado este capítulo de su historia en el misterio.

Este estudio no solo destaca la importancia de explorar estas regiones para comprender mejor la evolución de los dinosaurios, sino que también plantea nuevas preguntas sobre los factores ambientales y climáticos que habrían influido en su distribución temprana. La búsqueda de fósiles en estas áreas podría revolucionar nuestro conocimiento sobre el origen de estas criaturas que dominaron la Tierra durante millones de años.

Noticias Relacionadas
Ciencia y tecnología

La adolescencia dura hasta los 32 años, según un nuevo estudio

El cerebro nunca está quieto. Cambia, se reorganiza y reacomoda sus conexiones a medida que…
Ver más
Tendencia

El retorcido origen de las calabazas de Halloween

No hay imagen más clásica de Halloween que una calabaza iluminada en la entrada de una casa. Pero…
Ver más
Entretenimiento

Así puedes conocer el origen de tu apellido y con cuántas personas lo compartes

A todos nos interesa saber de dónde venimos y qué historia guardan nuestros apellidos. Geneanet es…
Ver más
Ciencia y tecnología

Esta es la fruta que reduce los cólicos menstruales

Un reciente estudio clínico realizado por la Universidad de Huelva en colaboración con la…
Ver más
Ciencia y tecnología

Según un estudio, los primeros europeos tenían piel, ojos y cabello oscuros

Aunque hoy en día asociamos a Europa del norte con cabellos rubios y ojos claros, esto no siempre…
Ver más