En una intervención peculiar y estratégica, la Policía Nacional del Perú (PNP), a través del Grupo Terna de la División de Operaciones Especiales «Escuadrón Verde», logró la captura de Yair Ernesto Solís Carrillo, alias «Machín», un presunto microcomercializador de drogas.
El operativo se llevó a cabo el 14 de febrero en el distrito de Lurín y llamó la atención por el singular disfraz utilizado por los agentes: un capibara, personaje popular en redes sociales.
"Capibara" "San Valentín":
— ¿Por qué es tendencia Perú? (@TendenciaPe) February 14, 2025
Porque un policía disfrazado de capibara por #SanValentin capturó a un microcomercializador de drogas en un trabajo conjunto del grupo terna en Lima. pic.twitter.com/iTEdPNMv7E
La elección de este disfraz no fue aleatoria, sino parte de una táctica para distraer a las personas en la zona y facilitar la captura del sospechoso. «Si no nos hubiéramos disfrazado de este personaje, no nos hubieran abierto la puerta y no hubiéramos podido intervenir», explicó el coronel PNP Pedro Rojas, jefe de la unidad especializada.
El arresto de Solís Carrillo ocurrió cuando los agentes, utilizando el disfraz de capibara, lograron acercarse a su domicilio sin despertar sospechas. Al creer que se trataba de una sorpresa por el Día de San Valentín, el acusado abrió la puerta, permitiendo el ingreso de los efectivos policiales.
Dentro de la vivienda, los agentes encontraron una significativa cantidad de sustancias ilícitas. Según el informe policial, se decomisaron:
- 1,774 envoltorios de PVC con marihuana
- Más de 420 gramos de marihuana en estado puro
- Balanzas de precisión y coladores de metal
- Un teléfono celular, presuntamente utilizado para la venta ilegal
El detenido, de 48 años, tenía antecedentes por delitos similares, lo que refuerza la hipótesis de que su captura representa un golpe importante a la microcomercialización de drogas en la zona de Lurín. Tras su detención, fue trasladado a la División de Investigación Criminal (Divincri) del distrito, donde se continuarán las diligencias para determinar el alcance de sus actividades ilícitas.
En perú un policía se infiltro en un bunker de droga disfrazado de carpincho y pudo capturar a los narcos
— ElBuni (@therealbuni) February 14, 2025
Los interroga con el traje puesto
Ni en metal gear solid 🚬🚬 pic.twitter.com/tsTjyrm2lq
Operativos creativos del Grupo Terna
La intervención con el disfraz de capibara no es la primera vez que el Grupo Terna recurre a estrategias poco convencionales para la captura de sospechosos. En el pasado, han utilizado disfraces y elementos festivos como distracción en diversos operativos encubiertos.
Uno de los casos más recordados ocurrió en diciembre pasado, cuando un efectivo policial se disfrazó de Grinch para infiltrarse en un punto de venta de drogas en San Bartolo. En aquella ocasión, se logró la captura de tres hermanos implicados en el tráfico ilícito, incluyendo a una mujer apodada «La Reina del Sur».
Asimismo, en el Día de San Valentín de 2024, los agentes emplearon un disfraz de oso de peluche para capturar a una mujer en San Martín de Porres, acusada de liderar una red de microcomercialización de drogas. En aquella intervención, incluso utilizaron un cartel con un mensaje romántico para atraer a la sospechosa.
Estas tácticas innovadoras han convertido al Grupo Terna en una de las unidades más efectivas en la lucha contra la delincuencia, permitiéndoles actuar en zonas de alto riesgo sin levantar sospechas.