El Ministerio de Educación implementó 145 planes de continuidad educativa en los planteles cuya infraestructura o accesos se han visto mayormente afectados por las lluvias.
Estos planteles corresponden a varias de las provincias del país declaradas en emergencia por la fuerte temporada invernal: Loja, Azuay, Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santa Elena, Los Ríos y El Oro.
La medida tiene como objetivo el garantizar la seguridad de la comunidad educativa ante la situación climática que atraviesa el país.
Según el corte realizado hasta las 12:00 del 25 de febrero de 2025, de estos planes, 118 se desarrollan en modalidad no presencial, mientras que 27 aplican una modalidad parcial, permitiendo la asistencia por horas para la rendición de exámenes, siempre que las condiciones de las vías lo permitan.
La modalidad educativa se ajustará conforme a la intensidad de las lluvias y el nivel de afectación en cada sector, priorizando el bienestar de los estudiantes y docentes.
El Ministerio de Educación recalcó que mantiene un monitoreo constante de la situación y comunicará cualquier actualización a través de sus canales oficiales.
Además, el ministerio recordó que este 28 de febrero, 2.3 millones de estudiantes finalizarán el periodo lectivo 2024-2025 en la región Costa-Galápagos.