Gene Hackman, quien fue encontrado muerto junto a su esposa, era un talentoso actor en la escena cinematográfica en Hollywood. Se retiró de la actuación en el año 2004, fue dos veces ganador del premio Óscar y dejó papeles memorables que marcaron una época en la industria.
Nació en 1930 en San Bernandino, California. En su juventud perteneció a la Infantería de Marina de los Estados Unidos, fue compañero de cuarto Dustin Hoffman, actor legendario, y tuvo trabajos temporales como portero y camionero.
A sus 26 años, Hackman saltó al estrellato al conseguir un papel en la clásica película ‘Bonnie and Clyde’, de 1967, por la que consiguió su primera nominación al premio de la Academia.
Sus roles más icónicos fue el de personajes duros que representan figuras de autoridad o villanos astutos, como el simbólico Lex Luthor en la franquicia de películas ‘Superman’.
En 1971 ganó su primer Óscar gracias a la película ‘The French Connection’, en la que dio vida al policía neoyorquino Popeye Doyle.
Su segundo Óscar llegó de la mano de ‘Unforgiven’, dirigida por el célebre director Clint Eastwood, en 1992. En esta cinta, el actor estadounidense interpretó a un violento sheriff llamado Little Bill Daggett.
El director Wes Anderson pidió por Hackman para su película ‘The Royal Tenembaums’, con ella, el actor ganó el Globo de Oro en el año 2001.
En el año 2004 y a los 74 años, el actor se retiró por completo de la industria cinematográfica. Su último papel como actor fue en la comedia ‘Welcome to Mooseport’.
En las últimas décadas, Gene Hackman se mantenía en su residencia en Santa Fe con su pareja, Betsy Arakawa, una antigua pianista de música clásica. Ambos estaban alejados de la escena pública.
Pintor y Escritor
Además de su trayectoria como actor, Gene Hackman destacó en la pintura y la literatura. Escribió un total de cinco novelas, dos individuales y tres coescritas junto a otros actores.
Sus dos obras individuales fueron Pursuit y Payback at Morning Peak, que abordan temas culturales sobre el viejo oeste.
Asimismo, su dedicación por la pintura fue similar, aunque nunca mostró sus cuadros al público.
Hackman estudió en la Liga de Estudiantes de Arte de Nueva York. En la entrevista que le hicieron en el famoso programa ‘Inside the Actors Studio’, dijo: «Pensé que tal vez podría alimentarme como artista mientras esperaba convertirme en actor».
Piloto de carreras
La persecución que ocurre en la película The French Connection y que fue filmada en las calles de San Francisco, es considerada una de las escenas más recordadas de la historia del cine.
En ella, el personaje que interpreta Hackman, Jimmy ‘Popeye’ Doyle, debe maniobrar un Pontiac de 1971.
Las habilidades al volante que demuestra en la película eran reales, ya que Hackman había sido piloto de carreras.
Compitió en la conocida Fórmula Ford y en las 24 horas de Daytona, una de las carreras más famosas del mundo.