La canciller Gabriela Sommerfeld cumplió agenda diplomática en Chile y Argentina los días 27 y 28 de febrero de 2025, respectivamente. Durante su visita, sostuvo reuniones de alto nivel con sus homólogos y otras autoridades para fortalecer la cooperación en seguridad, combatir el crimen organizado, y tratar temas de educación, sostenibilidad y conectividad.
En su encuentro con el canciller chileno, Alberto van Klaveren Stork, se abordaron estrategias conjuntas para reforzar la cooperación en seguridad y fortalecer la agenda regional contra el crimen organizado. Además, dialogaron sobre temas claves como educación, sostenibilidad, energía y conectividad.
Alianza con Argentina para combatir el crimen organizado
Durante su estadía en Argentina, la canciller Sommerfeld se reunió con su homólogo Gerardo Werthein y con la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich. En este encuentro, se acordó trabajar en mecanismos de cooperación para frenar la influencia de grupos delictivos transnacionales. También se destacó la importancia de la cooperación en materia jurídica, en el marco de la reciente aprobación de la ley antimafia en Argentina.
La agenda incluyó reuniones con el ministro de Educación de Chile y el secretario de Educación de Argentina, donde se analizaron temas relacionados con la situación de los estudiantes ecuatorianos en estos países y el reconocimiento mutuo de títulos universitarios. Además, la canciller sostuvo conversatorios con la comunidad ecuatoriana residente en Chile y Argentina para conocer de cerca sus necesidades y dar a conocer las acciones que el Gobierno Nacional ha implementado para mejorar los servicios y la atención a la migración ecuatoriana.
Próxima reunión en Uruguay
El próximo 1 de marzo, la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana viajará a Uruguay, donde se reunirá con su homólogo Mario Lubetkin. Además, formará parte de la delegación oficial del presidente Daniel Noboa en la transmisión de mando del presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi.