Ciencia y tecnología

El sorprendente beneficio del té que nadie conocía, según un nuevo estudio

El té es una de las bebidas más consumidas en el mundo, conocida por sus múltiples propiedades saludables. Sin embargo, un nuevo estudio ha revelado un beneficio oculto que hasta ahora era desconocido. Científicos han descubierto que el consumo regular de té puede mejorar la salud cerebral y reducir el deterioro cognitivo.

Un hallazgo que cambia la percepción del té

Investigadores encontraron que ciertos compuestos presentes en el té, como los flavonoides y antioxidantes, tienen un impacto positivo en la memoria y la concentración. Estos componentes ayudan a reducir el estrés oxidativo en el cerebro, lo que podría prevenir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

El estudio analizó a un grupo de personas que bebieron té diariamente durante un período determinado. Los resultados mostraron que quienes consumían té de forma habitual tenían mejor función cognitiva y menor deterioro con la edad en comparación con aquellos que no lo tomaban.

El té y su efecto en la concentración y el estado de ánimo

Otro aspecto relevante del hallazgo es que el té también puede mejorar la concentración y el estado de ánimo. Los investigadores explicaron que la combinación de cafeína y L-teanina, presente en el té verde y negro, genera un efecto relajante sin causar somnolencia, permitiendo un mejor rendimiento mental sin los efectos adversos del café.

Además, el té reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés, lo que contribuye a un estado de ánimo más estable y una mejor capacidad para afrontar situaciones de presión.

¿Cómo aprovechar estos beneficios?

Los expertos recomiendan beber al menos una taza de té al día para obtener estos beneficios. Sin embargo, es importante optar por variedades naturales y evitar aquellos con altos niveles de azúcar o aditivos. Entre las mejores opciones se encuentran:

  • Té verde: Rico en antioxidantes, ideal para mejorar la concentración.
  • Té negro: Aporta energía y favorece la memoria.
  • Té de manzanilla: Relajante natural que mejora la calidad del sueño.
  • Té de rooibos: Libre de cafeína y con propiedades antiinflamatorias.
Noticias Relacionadas
Ciencia y tecnología

La adolescencia dura hasta los 32 años, según un nuevo estudio

El cerebro nunca está quieto. Cambia, se reorganiza y reacomoda sus conexiones a medida que…
Ver más
Internacional

El caso de Joy Milne: la mujer que permitió identificar el párkinson por el olor

El párkinson es una de las enfermedades neurológicas de mayor crecimiento en el mundo y, durante…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Qué alimentos es mejor evitar su consumo antes de dormir?

Cada noche, miles de personas buscan conciliar el sueño sin éxito y una de las causas más…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Es realmente malo usar el celular antes de dormir? Esto dicen los expertos

Durante años se ha repetido que usar el celular antes de dormir afecta la producción de melatonina…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Usar el celular antes de dormir no siempre es malo? Esto dice la ciencia

Durante años, expertos en salud recomendaron enfáticamente evitar el celular antes de acostarse.
Ver más
Entretenimiento

MrBeast busca inversores y su empresa podría valer billones

Esto te puede interesar