domingo, 27 julio 2025
Tendencias
InternacionalTC television

Descubren un centro de exterminio y reclutamiento del narcotráfico en México

Foto: AFP

El grupo Guerreros Buscadores de Jalisco, dedicado a encontrar a personas desaparecidas por la violencia en México, descubrió un terreno con restos humanos, fosas clandestinas y signos claros de que los cuerpos habían sido quemados.

En el lugar, denominado Rancho Izaguirre, se encontraron cientos de pertenencias personales y restos óseos, lo que sugiere que este sitio operaba como un centro de entrenamiento y exterminio vinculado al narcotráfico.

El colectivo publicó en sus redes sociales crudas imágenes que retrataron sus hallazgos dentro de la finca y que, según señalan activistas y autoridades, pertenece a miembros del Cartel Jalisco Nueva Generación, CJNG, una de las organizaciones criminales más peligrosas de México.

El terreno, que fue hallado por los activistas tras una llamada anónima, ha sido examinado por las autoridades en los últimos días. El 12 de marzo, la Fiscalía de Jalisco reveló que ha localizado seis fosas comunes en donde se encontraron restos de huesos humanos, además de 500 indicios de restos humanos.

La Fiscalía local ha publicado una lista con más de 400 objetos encontrados, hasta ahora, con el objetivo de que los familiares de las personas desaparecidas en la zona puedan identificar artículos personales de sus seres queridos; o que sobrevivientes del reclutamiento forzado, que hayan podido escapar del centro de exterminio, ofrezcan testimonio sobre lo que pasó ahí dentro.

A pesar de que las autoridades federales y estatales ya habían investigado el lugar en septiembre del año pasado, no encontraron lo que los buscadores hallaron la semana pasada.

El fenómeno del reclutamiento forzado

A través de ofertas de trabajo falsas, engaños cibernéticos o promesas de diversa índole, cientos de jóvenes han sido acorralados por el crimen organizado para obligarlos a pertenecer a sus filas, ante el aumento de los conflictos contra otros grupos o contra fuerzas del Estado.

Muchas de las víctimas viajan kilómetros desde sus lugares de origen para aceptar las supuestas oportunidades de una vida mejor en otro estado, para encontrarse con una realidad totalmente diferente a la que ellos imaginaron.

Los niños también son grandes víctimas del terror del reclutamiento forzado. Un informe publicado en 2023 por la organización mexicana Tejiendo Redes Infancia indica que entre 30 y 35 mil menores de edad son víctimas de reclutamiento forzado cada año en México.