domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Comunidad

¿Cuándo y cómo se podrá disfrutar de la Luna rosa en Ecuador?

Este sábado 12 de abril de 2025, el cielo nocturno será escenario de un evento astronómico especial: la Luna Rosa alcanzará su fase de Luna llena y podrá ser observada desde Ecuador, siempre que las condiciones climáticas lo permitan.

El satélite natural se elevará por el horizonte a las 18:05, justo al ocultarse el Sol, y permanecerá visible durante toda la noche, hasta el amanecer del domingo 13 de abril. Durante este tiempo, estará a una distancia aproximada de 403 mil kilómetros de la Tierra, con una magnitud aparente de -12,82, lo que garantiza un brillo notable.

Luna Rosa: ¿cómo ver el fenómeno astronómico?

¿Por qué se llama «Luna Rosa»?

El término “Luna Rosa” no se refiere al color real del satélite, sino que tiene un origen cultural. Esta denominación proviene de tribus indígenas norteamericanas, que asociaban la Luna llena de abril con la floración del phlox salvaje, una planta de tonos rosados que marca el inicio de la primavera en el hemisferio norte.

Aunque la Luna no se tornará rosa, podría adquirir tonalidades amarillentas o anaranjadas al salir o ponerse, debido a la dispersión de la luz en la atmósfera terrestre cuando se encuentra cerca del horizonte.

¿Cómo sacar buenas fotos de la Luna de Sangre con tu celular?

Este fenómeno no requiere instrumentos especiales para su observación. Se recomienda:

  • Buscar un lugar con cielo despejado
  • Alejarse de zonas con contaminación lumínica
  • Observar desde espacios abiertos, libres de obstáculos en el horizonte

La Luna Rosa es también una excelente oportunidad para disfrutar en familia o practicar fotografía nocturna.

Esto te puede interesar:

Internacional

El asteroide 2024 YR4 no impactará la Tierra, pero podría colisionar con la Luna

Esto te puede interesar