Tras la segunda vuelta electoral del pasado 13 de abril, en la que Daniel Noboa resultó electo para un nuevo período presidencial, el indicador de riesgo país registró una significativa reducción de 562 puntos, señal de un mayor optimismo entre los inversionistas internacionales.
Según datos del Banco Central del Ecuador (BCE), el viernes 11 de abril —dos días antes de las elecciones— el riesgo país se situaba en 1.844 puntos. Sin embargo, tras conocerse los resultados del balotaje, el indicador descendió a 1.282 puntos, marcando una de las caídas más relevantes en el último año.
¿Qué significa el riesgo país?
El riesgo país es un índice calculado por el banco de inversión JP Morgan que mide la percepción de los mercados sobre la estabilidad financiera de una nación y su capacidad para cumplir con sus obligaciones de deuda externa. Un valor más bajo indica mayor confianza y reduce el costo del financiamiento para el país.
Con esta mejora en el indicador, Ecuador podría acceder a nuevas líneas de crédito en condiciones más favorables, lo que también contribuiría al fortalecimiento de su economía y al cumplimiento de sus compromisos internacionales.