Comunidad

Brigadas Médicas del Ministerio de Salud intervienen en Taisha ante alertas epidemiológicas

Ante los recientes casos de alertas epidemiológicas en el cantón Taisha, provincia de Morona Santiago, brigadas médicas de la Coordinación Zonal 6 del Ministerio de Salud Pública (MSP) se desplazaron vía aérea y terrestre a diversas comunidades amazónicas para brindar atención médica integral, vacunación, exámenes complementarios y realizar intervenciones epidemiológicas.

Desde el 23 de abril de 2025, las brigadas han comenzado sus actividades en las comunidades Pampants/Tuutinentsa y Mashuim – Keserua, donde permanecerán hasta el 25 de abril. A lo largo de estos tres días, se están llevando a cabo diversas actividades para identificar los posibles focos de contaminación, con el apoyo interinstitucional del MSP, la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA) y el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI).

Además, se prevé que más brigadas se trasladen a otras comunidades como Karakam/Pumpuentsa, Wampuik/Huasaga y Surik Nuevo Huasaga para continuar con la atención médica.

Hasta la fecha, las brigadas han visitado 21 viviendas en la comunidad de Mashuim y 15 en Kuserua, realizando tamizajes rápidos de malaria y tomando muestras de gota gruesa para diagnósticos. En Mashuim, se realizaron 73 pruebas rápidas de malaria, de las cuales 71 fueron negativas y 2 positivas, a las que se les administró tratamiento inmediato. En Kuserua, las 84 pruebas realizadas fueron todas negativas. Además, se tomaron 42 muestras de gota gruesa entre ambas comunidades, resultando en 2 positivos y 39 negativos.

Las brigadas también dictaron charlas educativas sobre temas clave como vacunación, lactancia materna, prevención de enfermedades vectoriales, consumo de agua segura y higiene alimentaria. Además, se entregaron 9 mosquiteros en las áreas donde se identificaron los dos casos positivos para malaria.

Medidas de prevención y recomendaciones

Como parte de la respuesta inmediata a la alerta epidemiológica, se activó la Mesa Técnica Interinstitucional para analizar los casos y tomar decisiones en beneficio de la población. El personal de salud exhorta a la comunidad a seguir las siguientes recomendaciones:

  • Consumir agua segura (clorada o filtrada).
  • Evitar el consumo directo de agua de ríos y vertientes.
  • Mantener un adecuado manejo de desechos humanos (heces).
  • Practicar un adecuado lavado de manos.
  • Proporcionar información exacta al personal sanitario.