"He decidido obedecer", dice cardenal convicto tras desistir del cónclave
Internacional

«He decidido obedecer», dice cardenal convicto tras desistir del cónclave

El cardenal italiano condenado por malversación y despojado de sus privilegios por el papa Francisco comunicó el martes su decisión de «obedecer» la decisión de la Iglesia de vetarlo del cónclave que elegirá al próximo pontífice.

Angelo Becciu, de 76 años, fue en algún momento una de las figuras más poderosas del Vaticano, asesor de Francisco e incluso considerado papable hasta que una operación inmobiliaria opaca en Londres lo llevó a la justicia y al ostracismo clerical.

«Teniendo en el corazón el bien de la Iglesia, a la que he servido y seguiré sirviendo con fidelidad y amor, así como para contribuir a la comunión y a la serenidad del cónclave, he decidido obedecer como siempre lo he hecho», dijo el cardenal en un comunicado enviado a la AFP por su abogado.

Becciu defiende su inocencia. Insistía que era su deber participar en el cónclave que inicia el 7 de mayo, a pesar de no estar en la lista oficial de electores: aún tiene el título de cardenal y participa de las reuniones preparativas del cónclave.

El cardenal Pietro Parolin, por años el número dos en el Vaticano, presentó a Becciu dos documentos firmados por el pontífice argentino que confirmaban que no podría participar.

Una primera carta databa de 2023 y la otra del mes pasado, según el diario Domani.

La caída Becciu vino en medio de una serie de reformas que impulsó Francisco destinadas a limpiar las notoriamente turbias finanzas del Vaticano. Fue condenado a cinco años y medio de prisión por fraude en operaciones financieras de la Santa Sede.

Es el más alto cargo de la Iglesia católica que ha comparecido ante el Tribunal Penal Vaticano, la justicia civil de este ciudad-estado.

El caso se enfocó en la compra de un edificio de lujo en Londres que empañó la imagen de la Iglesia y puso en relieve el imprudente uso del Óbolo de San Pedro, la gran colecta anual de donativos destinados a las acciones caritativas del papa.

Igualmente generó pérdidas sustanciales en las finanzas del Vaticano.

Becciu era entonces prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos. El papa lo hizo renunciar y le quitó sus privilegios de cardenal en 2020.

Antes fue el dos de la secretaría de Estado entre 2011 y 2018, cinco años bajo Parolin, considerado por muchos como el principal candidato al papado.

Fuente: AFP.

Noticias Relacionadas
Lo últimoNoticias

Ecuador realiza por primera vez crianza asistida de un cóndor andino

En Cuenca, un hecho histórico para la conservación de la fauna andina acaba de ocurrir: por…
Ver más
Internacional

El papa advierte a los jóvenes de los peligros de la IA

El papa León XIV advirtió este viernes contra las posibles consecuencias de la inteligencia…
Ver más
Internacional

Se cumplen 44 años del día que intentaron matar al papa Juan Pablo II

Mientras el mundo abre un nuevo capítulo con la elección del papa León XIV, resurge el recuerdo…
Ver más
Internacional

Los cardenales no logran elegir al sucesor de Francisco en primer intento

Primera votación, fumata negra. Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el…
Ver más
Internacional

Las elecciones papales en la historia, entre palomas, muertes y encierros

Mientras los cardenales se preparan para elegir al sucesor del papa Francisco este miércoles 8 de…
Ver más