domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Lo último

Ecuador fortalece lazos con organismos multilaterales para impulsar desarrollo, seguridad y empleo

La ministra de Economía y Finanzas, Sariha Moya, cumplió una intensa agenda de trabajo en Washington D.C. del 22 al 26 de abril, donde sostuvo reuniones clave con los principales organismos multilaterales de crédito. El objetivo fue consolidar el respaldo internacional al programa económico del presidente Daniel Noboa, centrado en crecimiento sostenible, generación de empleo y bienestar para los ecuatorianos.

Durante su visita, los organismos multilaterales ratificaron su compromiso con los ejes prioritarios del Gobierno, y destacaron la voluntad del Ecuador por implementar reformas que garanticen estabilidad y desarrollo.

Reuniones clave con organismos internacionales

La ministra Moya mantuvo encuentros con:

  • Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), y Gita Gopinath, subdirectora del organismo, quienes ratificaron el apoyo financiero y técnico para la ejecución del programa económico nacional.
  • Ilan Goldfajn, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con quien abordó proyectos de desarrollo enfocados en seguridad y crecimiento inclusivo.
  • Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina, con quien dialogó sobre el financiamiento para proyectos de inversión pública y sostenibilidad fiscal.
  • Alfonso García Mora, vicepresidente de la Corporación Financiera Internacional (IFC), con quien analizó mecanismos para canalizar financiamiento hacia el sector privado ecuatoriano, promoviendo inversiones que generen empleo.
  • Sergio Díaz-Granados, presidente del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), para discutir el financiamiento de proyectos estratégicos en generación eléctrica y seguridad alimentaria.

Participación en foros de alto nivel

Además de las reuniones bilaterales, la ministra Moya participó en:

  • El foro Alianza para la Seguridad, la Justicia y el Desarrollo del BID, donde reafirmó el compromiso del Gobierno en la lucha contra el crimen organizado, con un enfoque integral que genere oportunidades para los jóvenes.
  • La Mesa Redonda Global sobre Deuda Soberana, liderada por el FMI, Banco Mundial y el G20.
  • La Reunión de la Coalición de Ministros de Finanzas para la Acción Climática, enfocada en estrategias sostenibles frente al cambio climático.
  • Encuentros con ministros de Finanzas y autoridades de bancos centrales de América Latina, EE.UU., Canadá y México, donde se abordaron los desafíos económicos de la región.

Una visión internacional de largo plazo

Tras esta agenda estratégica en Washington, la ministra Moya se unió a la comitiva oficial del presidente Daniel Noboa, que actualmente realiza una gira internacional por Europa y Asia, enfocada en atraer inversiones, fortalecer alianzas estratégicas y consolidar la cooperación en seguridad, energía y desarrollo sostenible.

Esto te puede interesar: