En el marco del Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, el movimiento humanitario más grande del mundo renovó su compromiso con la humanidad, la neutralidad y la acción solidaria, en un contexto global marcado por conflictos, desastres y crisis sanitarias. Este 8 de mayo, la organización hizo un llamado a proteger a los trabajadores humanitarios y a fortalecer la acción local como eje de respuesta en momentos críticos.
Desde escenarios de guerra hasta comunidades afectadas por desastres naturales, los equipos de la Cruz Roja y la Media Luna Roja operan en entornos de difícil acceso, enfrentando desafíos crecientes y leyes humanitarias que muchas veces son ignoradas. En medio de la polarización y la desconfianza global, el Movimiento reafirmó que sus principios fundamentales —humanidad, imparcialidad, neutralidad e independencia— siguen siendo la guía indispensable para llegar a quienes más lo necesitan.
Uno de los mensajes más emotivos del día estuvo dedicado a los trabajadores humanitarios que han perdido la vida en cumplimiento de su deber. En lo que va de 2025, diez voluntarios y empleados del Movimiento han fallecido, sumándose a los 38 que murieron en 2024, muchos de ellos víctimas de ataques deliberados, a pesar de estar protegidos por los emblemas reconocidos en los Convenios de Ginebra. La organización rindió homenaje a su memoria y renovó el llamado al respeto del derecho internacional humanitario.
El Movimiento también destacó el papel fundamental de sus voluntarios y personal, quienes, en su mayoría, provienen de las comunidades a las que sirven. Su cercanía, perseverancia y empatía permiten responder con agilidad, generar confianza y acompañar a las personas en los momentos más difíciles. Gracias a ellos, la red humanitaria mantiene su capacidad de acción en más de 192 países.
En vísperas del 60.º aniversario de los Principios Fundamentales, la Cruz Roja y la Media Luna Roja invitaron a la comunidad internacional a reflexionar sobre la vigencia de estos valores y a continuar apoyando su misión basada en la compasión, la dignidad y la esperanza.
“En este Día Mundial, alzamos nuestra voz como una gran familia global para decir que seguimos, como siempre, del lado de la humanidad”, concluyó el mensaje oficial del Movimiento.