sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Lo último

Gobierno analiza tres alternativas de trazado para la vía Cuenca – Guayaquil

Foto: Secretaria de Inversiones

La Secretaría de Inversiones Público-Privadas anunció que ha recibido tres propuestas preliminares de trazado para el proyecto vial Cuenca – Guayaquil. Las rutas fueron presentadas por la empresa Korea Expressway Corporation, responsable de los estudios de prefactibilidad de esta obra estratégica para mejorar la conectividad interprovincial en el país.

El proyecto contempla el acceso sur a Cuenca, en el tramo Cumbe – Cuenca, y busca fortalecer la seguridad vial, el desarrollo regional y la eficiencia del transporte entre ambas ciudades.

Las tres alternativas planteadas son las siguientes:

  • Opción 1 (105 km): Guayaquil – Mercedes – Cajas – Cuenca. Incluye la construcción de un túnel de 18 km para evitar el paso por el Parque Nacional Cajas.
  • Opción 2 (140 km): Guayaquil – El Triunfo – Cañar – Biblián – Azogues – Cuenca. Propone mejorar el trazado existente mediante túneles, puentes, variantes y pasos laterales.
  • Opción 3 (108 km): Guayaquil – El Triunfo – Biblián – Azogues – Cuenca. Contempla un nuevo tramo de aproximadamente 80 km entre Biblián y El Triunfo, basado en un estudio de la Universidad de Cuenca.

Estas rutas serán sometidas a un riguroso análisis técnico, ambiental, social, económico y financiero. El objetivo es seleccionar la alternativa más viable para su desarrollo en la fase de factibilidad. La empresa Korea Expressway Corporation financiará los estudios de factibilidad de la opción que se seleccione.

Como parte del cronograma, en las próximas semanas un equipo técnico coreano visitará las zonas de influencia del proyecto para realizar un levantamiento de información en campo, con participación de autoridades locales, usuarios y ciudadanos.

Pablo Cevallos, secretario de Inversiones Público-Privadas, destacó el avance del proceso:

“El proyecto vial Cuenca – Guayaquil avanza conforme al calendario establecido. Esperamos contar con la alternativa definitiva en el último trimestre del año. Este es un paso decisivo para la construcción de una vía moderna, segura y eficiente que conecte dos de las principales ciudades del país”.