Este martes, Estados Unidos solicitó a sus ciudadanos en Venezuela que salgan del país de inmediato y eviten visitarlo. En consecuencia de eso, Caracas emitió una medida similar como respuesta.
Ambos países, sin vínculos diplomáticos desde 2019, han emitido alertas de viaje que desaconsejan a sus poblaciones visitar los respectivos territorios.
El Departamento de Estado de EE. UU. indicó que los ciudadanos estadounidenses en Venezuela se enfrentan a un riesgo de detención por lo que han pedido no viajar a Venezuela por cualquier motivo.
En 2018, la Corte Penal Internacional (CPI) inició un proceso de investigación por presuntos crímenes en Venezuela. La situación se intensificó después de la reelección del presidente Nicolás Maduro en los comicios de 2024. Cuando la oposición declaró el triunfo de su candidato, Edmundo González Urrutia.
Washington asigna a Venezuela el nivel de alerta de viaje 4. Este nivel desaconseja los viajes debido a riesgos como detención, tortura durante la detención, terrorismo, secuestro, prácticas policiales, delitos violentos, disturbios y atención médica.
Mientras que, el gobierno de Maduro comunicó que los venezolanos en Estados Unidos son víctimas de un patrón de violaciones a sus derechos humanos, con detenciones. Esto hace referencia a la política migratoria del gobierno de Trump.
La Cancillería venezolana, en un mensaje de Telegram, instó a los ciudadanos venezolanos residentes en Estados Unidos a considerar salir de ese país.
El Departamento de Estado menciona en su comunicado detenciones de estadounidenses en Venezuela por periodos de hasta cinco años, debido a su nacionalidad.
Caracas, a su vez, señala el envío de migrantes venezolanos a prisiones en otros países, en referencia a un grupo de venezolanos enviados por Washington a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador.
El gobierno de Trump afirma que Caracas no informa sobre las detenciones.
Por su parte, Estados Unidos, asegura que; la doble ciudadanía, una visa venezolana, viajes previos al país o tener un empleo en Venezuela no proporcionan protección a los viajeros estadounidenses.
Washington dirigió la recomendación a ciudadanos estadounidenses y a quienes poseen permiso de residencia en Estados Unidos. Incluye a quienes tienen pasaportes venezolanos o extranjeros.