domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Lo último

Se aplicará tarifa fija de USD 20 para paquetes Courier 4×4 desde el 16 de junio

El Gobierno Nacional informó que a partir del 16 de junio de 2025 se aplicará una tarifa arancelaria fija de 20 dólares por paquete a los envíos realizados bajo el régimen Courier 4×4 (Categoría B), el cual permite importaciones personales de hasta 4 kilogramos y un valor máximo de USD 400 FOB.

La medida fue aprobada este lunes 2 de junio por el Pleno del Comité de Comercio Exterior (COMEX). El objetivo principal es evitar el uso comercial informal de este mecanismo, diseñado exclusivamente para facilitar compras personales desde el exterior.

El Gobierno señaló que el crecimiento acelerado de este régimen ha generado impactos negativos en la producción nacional. Entre 2020 y 2024, las importaciones por Courier 4×4 pasaron de USD 102,7 millones a USD 502 millones, lo que representa un aumento del 392 % en valor y del 637 % en número de paquetes, al pasar de 879.000 a 6,5 millones de envíos.

Este incremento ha afectado seriamente a sectores sensibles como el textil y el calzado. Según datos oficiales:

  • El sector textil ha registrado pérdidas por más de USD 69 millones y una reducción del 7 % en empleo adecuado.
  • El sector calzado reporta una caída del 8 % en ventas, especialmente en microempresas, que representan el 97 % del sector.

Se estima que al menos el 68 % del contenido de los paquetes Courier 4×4 corresponde a ropa o calzado, lo que genera una competencia desleal para los productores locales.

Los objetivos de la nueva medida son proteger el empleo formal, fomentar un comercio justo, evitar el uso no regulado del régimen 4×4 y corregir distorsiones que afectan a los importadores formales.

Lo que debes saber:

  • El límite anual por usuario (USD 1.600) se mantiene sin cambios.
  • Migrantes ecuatorianos no se verán afectados, ya que cuentan con el régimen especial Categoría G.

En comparación internacional, Ecuador aún conserva uno de los límites más altos de la región para este tipo de envíos. En Colombia, el tope es de USD 200 más IVA, y en Chile es de USD 41, con un arancel del 6 % y un 19 % de IVA para importaciones superiores.

El Gobierno, a través del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP), señaló que esta decisión se tomó tras mantener diálogos con sectores productivos, gremios y entidades como SENAE y SRI, con el fin de establecer una política comercial más justa, equilibrada y transparente.