sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Comunidad

Presidente Noboa ratifica su compromiso por el desarrollo de la niñez ecuatoriana

En el marco del Día del Niño, el presidente Daniel Noboa reafirmó su compromiso con el bienestar y desarrollo integral de la primera infancia, destacando que las decisiones actuales son en beneficio de las futuras generaciones y de un país que busca la paz.

Este lunes 2 de junio de 2025, durante un emotivo encuentro con familias beneficiarias de los programas Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) y los Centros de Desarrollo Infantil del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), el Mandatario subrayó la importancia de fortalecer el sistema de protección social para construir un Ecuador más justo y con oportunidades para todos.

“Las decisiones de hoy van a ser en beneficio de las futuras generaciones y de ecuatorianos que quieren un país de paz”, expresó Noboa.

Entre diciembre de 2023 y abril de 2025, el MIES ha brindado atención a 31.909 niñas, niños y adolescentes en situación de pobreza y pobreza extrema, a través de sus servicios de protección especial, con una inversión superior a los USD 44 millones.

“En los últimos meses hemos tomado decisiones difíciles recorriendo el país para brindar soluciones, gobernando para nuestros niños y niñas, para quienes serán el futuro del Ecuador”, añadió el Primer Mandatario.

De su lado, el ministro de Inclusión Económica y Social, Harold Burbano, destacó el enfoque humano y de calidad de los servicios que ofrece el MIES. Señaló que el Gobierno de Noboa entrega no solo asistencia, sino también “apoyo, acompañamiento y amor”.

“Queremos que cada niño del país pueda soñar y crecer con esperanza. Buscamos que todos tengan las oportunidades necesarias para convertirse en grandes profesionales y buenas personas”, añadió Burbano.

Finalmente, el presidente Noboa reiteró que su gestión está marcada por una profunda convicción social: “Siempre tendré en mi corazón el bien que hicimos para los niños, madres solteras y familias olvidadas por los gobiernos anteriores. Esa es la motivación que tenemos por encima del odio, el rechazo y el olvido que nunca más ocurrirá en este país que ahora mira hacia adelante”, concluyó.