sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Internacional

Donald Trump entra al mercado tecnológico con su propio smartphone

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sorprendido al anunciar el lanzamiento de su propio teléfono móvil, denominado T1 Phone, junto con la creación de una nueva empresa de telecomunicaciones: Trump Mobile. El anuncio se realizó el 16 de junio de 2025 y ha generado un intenso debate tanto entre seguidores como críticos.

El dispositivo, con un precio de $499, ya se encuentra disponible para preordenar, y su entrega está prevista entre agosto y septiembre de este año. Según el sitio oficial, el T1 Phone ofrece una alternativa “100 % americana” frente a los gigantes tecnológicos actuales.


T1 Phone: características técnicas y estética patriótica

El nuevo T1 Phone cuenta con una pantalla AMOLED de 6.8 pulgadas, tasa de refresco de 120 Hz, y un módulo de cámara de 50 megapíxeles. Además, integra una batería de 5000 mAh, reconocimiento facial por inteligencia artificial y lector de huellas digitales. Corre bajo el sistema operativo Android 15 y es compatible con redes 5G de Verizon, AT&T y T-Mobile.

A nivel estético, el equipo resalta por sus detalles dorados y símbolos patrióticos, elementos que refuerzan el mensaje nacionalista de la campaña promocional. Sin embargo, algunos usuarios detectaron errores en la descripción oficial, como la frase “lifelong camera”, lo que generó burlas en redes sociales.


Plan «47»: en honor al posible regreso a la Casa Blanca

La propuesta comercial de Trump Mobile incluye el llamado «47 Plan», cuyo costo mensual es de $47.45. La cifra hace alusión a la posibilidad de que Trump se convierta en el presidente número 47 de Estados Unidos. El plan ofrece llamadas, mensajes y datos ilimitados, así como beneficios como telemedicina, asistencia en carretera y llamadas internacionales a más de 100 países, sin contratos ni revisión de crédito.

Este es el T1 Phone, fabricado por Trump Mobile, siendo su primer teléfono móvil.

Polémica por el origen del T1 Phone y su fabricación

Aunque se promociona como un producto “hecho en EE. UU.”, varios expertos han señalado que el dispositivo es un modelo rebrandeado del REVVL 7 Pro 5G de T-Mobile, ensamblado probablemente en China. Esto ha generado cuestionamientos sobre la veracidad del etiquetado “patriótico”.

Otra controversia surgió cuando Trump Mobile publicó un mapa de cobertura que incluía el “Golfo de México”, algo que contrastaba con la narrativa habitual de la campaña Trump, que se refiere a esa zona como el “Golfo de América”. Tras la crítica, la imagen fue retirada del sitio web oficial.


Reacciones divididas y burlas en redes sociales

El lanzamiento del T1 Phone ha sido recibido con reacciones mixtas. Carl Pei, CEO de Nothing (compañía rival), comentó en tono irónico que su empresa estaba “acabada” ante el anuncio del nuevo teléfono. Mientras tanto, en redes sociales circularon memes y críticas, especialmente por el supuesto error tipográfico y la falta de transparencia sobre la procedencia del dispositivo.

Con este nuevo paso, Donald Trump refuerza su estrategia de diversificación empresarial en pleno año electoral, apostando por un mercado donde la fidelidad de su base podría ser clave para el éxito comercial del proyecto.

También te podría interesar: