La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), a través de su programa Idearium, habilitó la convocatoria nacional Conectando Saberes hasta el próximo 7 de julio, con una inversión total de USD 100 000. El objetivo es financiar cinco proyectos de transferencia tecnológica —cada uno con hasta USD 20 000— que traduzcan los resultados de la investigación académica en soluciones prácticas para comunidades, pueblos y nacionalidades del país.
Esta iniciativa busca cerrar la brecha entre el conocimiento académico y las necesidades territoriales, fomentando alianzas entre instituciones de educación superior o institutos públicos de investigación y al menos una comunidad local.
Los proyectos deberán abordar, de manera prioritaria, áreas como salud, educación , agricultura, ambiente, tecnologías de información, procesos industriales, bioeconomía, gobernabilidad o desarrollo territorial. Asimismo, se valorarán las propuestas que integren y potencien saberes ancestrales y fortalezcan las capacidades comunitarias.
Las instituciones interesadas pueden consultar los formularios y requisitos en la página oficial:
idearium.gob.ec/convocatoria. Allí encontrarán las bases completas y el enlace para la presentación de propuestas en línea.