A primera hora de este lunes, el Gobierno Nacional activó el operativo Apolo en el cantón Durán, provincia del Guayas. La acción, liderada por el Ministerio del Interior y ejecutada por la Policía Nacional, tiene como objetivo intervenir cinco instituciones públicas presuntamente infiltradas por grupos de delincuencia organizada. El despliegue incluye 365 policías y se enmarca en el plan de recuperación institucional y lucha contra la corrupción.
“Hoy se acabó la corrupción en Durán. No podíamos permitir que sigan extorsionando a los durandeños ni vacunando a los transportistas”, declaró el ministro del Interior, John Reimberg, desde el sitio de la intervención. “Vamos a tomar el control total del tránsito, tanto administrativo como operativo. Vamos a revisar computadoras, documentos y todo lo que haya que transparentar”, afirmó.
Las instituciones intervenidas son:
- Municipio de Durán
- Centro de Revisión Técnica Vehicular
- Centro de Retención Vehicular
- Complejo Judicial de Durán
- Cuerpo de Bomberos de Durán
Según información oficial, en estas dependencias se habrían detectado graves irregularidades como matriculación de vehículos robados, trámites fraudulentos de traspasos de propiedad, y uso de vehículos oficiales para transporte de armas y drogas. La intervención también responde a denuncias sobre extorsión sistemática a empresas, comerciantes y transportistas.
Anuncio portavoz sobre el operativo en Durán
La portavoz presidencial Carolina Jaramillo confirmó que “el Gobierno Nacional ya lo advirtió. Hoy, con la ejecución del operativo Apolo, se asume el control del tránsito en Durán con 215 policías asignados para esa competencia”.
Sobre el Cuerpo de Bomberos, Reimberg fue enfático: “Este lugar ha sido utilizado para movilizar drogas, armas y para extorsionar a compañías. El alcalde de Durán, Luis Chonillo, entregó el documento necesario para que la nueva administración tome posesión”.
El ministro también hizo un llamado a los empleados municipales y funcionarios públicos:
“Si ustedes son víctimas de extorsiones, la Policía está presente. Pero si son parte de estos grupos delictivos, prepárense, porque vamos a caer con todo el peso de la ley.”
El operativo Apolo marca un precedente en el combate frontal del Gobierno contra la infiltración de economías criminales en entidades estatales. Reimberg anticipó que este tipo de intervenciones continuarán a escala nacional:
“El tiempo se acabó. Esto es solo el inicio de una serie de operativos que golpearán directamente las estructuras criminales y sus fuentes de financiamiento.”
La intervención sigue en curso y se esperan más detalles en las próximas horas por parte de las autoridades competentes.