Política

CAL aprueba reforma para prohibir contratación de familiares en la Asamblea Nacional

La Asamblea Nacional del Ecuador ejecutó esta semana una reforma para erradicar el nepotismo dentro de la institución. El Consejo de Administración Legislativa (CAL) aprobó por unanimidad, este viernes 11 de julio, la modificación del artículo 7 del Reglamento Interno de Administración del Talento Humano, tras la solicitud del presidente del Parlamento, Niels Olsen.

La decisión se enmarca en una política de depuración institucional que Olsen había anunciado días antes, cuando el 7 de julio pidió la salida de más de 40 funcionarios con vínculos familiares dentro de la institución, con el fin de erradicar el nepotismo en la contratación de personal. Producto de lo cual, dos familiares del asambleísta Dominique Serrano renunciaron a sus cargos.

“¿Que la ley estaba clara? No. Lo que sí estaba clara era la trampa: no podías contratar a tu familiar en tu despacho, pero sí en cualquier otra oficina de la Asamblea”, escribió el titular del Legislativo el 8 de julio en su cuenta oficial de X (antes Twitter). “Se acabó la viveza criolla”, sentenció.

Reforma realizada al Reglamento Interno de Administración del Talento Humano

La reforma al artículo 7 prohíbe expresamente la contratación de personas que tengan relación de primer y segundo grado de consanguinidad, y primero de afinidad, con autoridades nominadoras, asambleístas principales o alternos, así como con titulares de nivel jerárquico superior.

El nuevo artículo 7.1 faculta a la Coordinación General de Talento Humano a identificar, de oficio o por disposición del presidente de la Asamblea, a servidores que infrinjan esta norma. Si se detecta una violación, se procederá a la desvinculación inmediata. Además, el artículo 7.2 otorga al Presidente de la Legislatura la potestad de cesar asesores que incurran en estas inhabilidades, previa verificación del caso.

La normativa exceptúa únicamente a quienes fueron contratados con nombramiento permanente antes de la posesión de los actuales legisladores, y a los miembros de grupos de atención prioritaria.

“Cuando digo que esta es una Asamblea distinta, no es un eslogan: es un compromiso real. No daremos marcha atrás, porque Ecuador merece una Asamblea que honre al país”, publicó Olsen el 7 de julio.

La medida marca un punto de inflexión en el manejo ético del Legislativo y responde a un reclamo ciudadano largamente postergado. El mensaje es claro: la Asamblea quiere limpiarse del clientelismo político.

Noticias Relacionadas
Entretenimiento

Beéle quiere conocer las playas de Ecuador: ¿Montañita será su destino elegido?

El 12 de diciembre, Guayaquil se convertirá en el punto de encuentro entre Beéle y sus fans…
Ver más
Lo últimoNoticias

Joven ecuatoriano fallece en México mientras intentaba llegar a Estados Unidos: la historia de Enrique Ormeño

Un joven ecuatoriano que soñaba con un futuro mejor perdió la vida lejos de su país. Enrique…
Ver más
Lo últimoNoticias

Ecuador busca récord Guinness: Don Carlos, de 123 años, busca ser reconocido como el hombre más longevo del planeta

Ecuador podría convertirse en noticia mundial: el país tiene al que sería el ser humano más…
Ver más
Lo últimoNoticias

Gobierno consolida la recuperación del sistema eléctrico nacional

El Gobierno del presidente Daniel Noboa presentó una recuperación sostenida del sistema eléctrico…
Ver más
Entretenimiento

Snoop Dogg comparte video de un mimo en Guayaquil y se vuelve viral

El famoso rapero estadounidense Snoop Dogg desató una ola de euforia en las redes sociales este…
Ver más