InternacionalLo último

Trump ordena al Pentágono preparar acciones militares contra cárteles latinoamericanos catalogados como “terroristas”

IMAGEN ARCHIVO.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha instruido al Pentágono a preparar opciones para combatir con fuerza militar a los cárteles latinoamericanos que su gobierno ha designado como “organizaciones terroristas globales”, según reportaron este viernes varios medios estadounidenses.

La medida forma parte de su ofensiva contra el narcotráfico desde que volvió a la Casa Blanca en enero, con el objetivo de frenar el tráfico de fentanilo, un opioide sintético que provocó casi 50.000 muertes por sobredosis en 2024.


Ocho cárteles y pandillas bajo la etiqueta de “terroristas globales”

En febrero, Trump incluyó en la lista negra a ocho grupos del crimen organizado de América Latina, entre ellos el cártel de Sinaloa (México), el Tren de Aragua (Venezuela) y la pandilla MS-13. En julio se sumó el Cártel de los Soles, que Washington asegura es liderado por el presidente venezolano Nicolás Maduro.

La designación permite usar recursos del poder estadounidense —incluidas agencias de inteligencia y el Departamento de Defensa— para actuar contra estos grupos en cualquier parte del mundo, si se presenta la oportunidad.


Órdenes secretas y opciones militares

El New York Times citó a fuentes anónimas que aseguran que Trump firmó en secreto un decreto para autorizar el uso de la fuerza contra los cárteles.
Por su parte, el Wall Street Journal reportó que, por ahora, la orden se limita a pedir al Departamento de Defensa que presente opciones, entre ellas operaciones de fuerzas especiales y unidades de inteligencia, siempre en coordinación con los países implicados.

La Casa Blanca no ha detallado el alcance de la medida. La portavoz Anna Kelly declaró que “la principal prioridad de Donald Trump es proteger la patria” y calificó la decisión de “audaz”.


México descarta una invasión

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, confirmó que fue informada de la orden ejecutiva, pero descartó cualquier despliegue militar estadounidense en territorio mexicano.

“Cooperamos, colaboramos, pero no va a haber invasión, eso está absolutamente descartado”, dijo Sheinbaum en su conferencia matutina, subrayando que la presencia de agencias estadounidenses en México está “muy regulada”.


Marco Rubio: “Ya no es un asunto policial”

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, defendió la estrategia y afirmó que los cárteles deben ser tratados como organizaciones terroristas armadas.

“Ya no es un asunto de aplicación de la ley. Se convierte en un tema de seguridad nacional”, dijo en entrevista con EWTN.

Rubio argumentó que la designación permitirá actuar con mayor contundencia en defensa de la seguridad fronteriza.


Maduro, en la mira de Washington

La administración Trump elevó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca al arresto de Nicolás Maduro, acusado de colaborar con organizaciones narcoterroristas como el Tren de Aragua, el cártel de Sinaloa y el Cártel de los Soles.

La fiscal general Pam Bondi acusó a Maduro de usar estas redes para introducir drogas y violencia en EE. UU., mientras Caracas rechazó las acusaciones y las calificó de “cortina de humo”.

En 2020, el Departamento de Justicia estadounidense ya había acusado a Maduro de “narcoterrorismo”.