Barcelona SC cayó ante Macará por la fecha 25 de la LigaPro, y los hinchas amarillos prendieron bengalas y disturbios en las gradas del estadio Monumental.
Es que los aficionados lanzaron una bengala encendida desde la tribuna al campo de juego empezó a los 92 minutos de partido. Además, hubo pirotecnia prendida en la zona donde se ubica la Sur Oscura, el juego se detuvo porque más simpatizantes de Barcelona decidieron tirar botellas, hielo y distintos objetos al campo de juego.
El juego de Barcelona SC y Macará se paralizó por unos minutos
El partido se frenó unos seis minutos y los jugadores tranquilizaron a sus propios hinchas, desde las tribunas se escuchó un fuerte cántico contra Ismael Rescalvo y la plantilla. Se registraron enfrentamientos entre la hinchada de BSC y la Policía Nacional.
Tras ese momento de tensión, Augusto Aragón decidió continuar el poco tiempo que quedaba por jugarse dado que la situación no pasó a mayores. Pero la multa y la sanción llegarán de seguro ya que hubo hasta tres llamados de atención desde la voz del estadio.
¿Cuáles son las posibles sanciones que enfrentará Barcelona?
Según el reglamento de la LigaPro y multas anteriores emitidas por el Comité Disciplinario, lo más probable es que el hecho no pase de una fuerte sanción económica. Pero se sumaría todo, el encendido pirotecnia (bengalas) y el lanzamiento de objetos al campo. Al ser sin impacto la sanción es más leve.
Como no hubo invasión de campo por parte de los aficionados, como sucedió en el empate contra Libertad, no sancionarían el estadio con jugar a puertas cerradas. Aunque está abierta la posibilidad de que se impida que haya gente en esas bandejas para el próximo encuentro como local. Pero depende de lo que considere el Comité Disciplinario.
Nota que te puede interesar: Juan Carlos Burbano dejó de ser entrenador de Ecuador Sub-17
A Emelec lo sancionaron con una bandeja vacía semanas atrás, pero porque se produjo un lanzamiento con impacto en su duelo en casa contra Vinotinto. Por lo que viendo lo sucedido todo quedará en muchas sanciones económicas, así que los Toreros tendrán que sacar la billetera.
Hay que recordar que el cuadro guayaquileño ya fue el más multado en las primeras 15 fechas de la Fase Inicial, especialmente por lo sucedido en el Clásico del Astillero. Pagó más 30 mil dólares en multas por distintos motivos, siempre vinculados al comportamiento de su hinchada.