Comunidad

Termina la veda: desde este 16 de septiembre se reanuda la captura de cangrejo rojo y azul en Ecuador

A partir de este martes 16 de septiembre, se reanudan oficialmente la recolección, captura, transporte y comercialización de los cangrejos rojos y azules en Ecuador. La medida se da tras finalizar la segunda veda anual, que comenzó el 15 de agosto y se extendió hasta el 15 de septiembre.


Protegiendo el ciclo biológico de los cangrejos

La veda busca proteger el ciclo biológico de estas especies, pues durante este periodo los cangrejos entran en reproducción y realizan la muda de caparazón. En esta fase no son aptos para consumo humano debido a la alta presencia de oxalato de calcio, una sustancia natural que puede resultar irritante.


Regulación clave para la sostenibilidad

El Ministerio de Producción destacó que esta regulación es fundamental para garantizar la sostenibilidad de las especies. Durante la veda, se prohíbe la captura, transporte, procesamiento y venta de cangrejos, y solo pueden comercializarse ejemplares declarados antes del inicio del periodo de restricción.

Actualmente, las capturas diarias superan los 150.000 ejemplares, reflejando la importancia económica y cultural del cangrejo para las comunidades costeras. La actividad pesquera artesanal depende de estas regulaciones para mantener la población de crustáceos estable y asegurar futuras temporadas.


Impacto en las comunidades costeras

Provincias como Guayas, Esmeraldas, Manabí y El Oro retomarán la pesca y comercialización de este crustáceo, fundamental en la gastronomía local. La veda no solo protege a los cangrejos, sino que también asegura que las comunidades pesqueras puedan seguir generando ingresos de manera sostenible.

Con el levantamiento de la veda, se espera que la pesca de cangrejo vuelva a dinamizar la economía de las zonas costeras y permita a los consumidores disfrutar nuevamente de este producto tradicional del mar ecuatoriano.

También te podría interesar: Siete sismos se reportaron en ocho horas en la zona costera del país