En lo que parece ser un desliz de último momento, Meta filtró accidentalmente un video que ha desvelado las características de sus próximas gafas inteligentes Ray-Ban, un avance tecnológico que promete llevar la realidad aumentada al siguiente nivel.
El clip, publicado en YouTube horas antes del evento anual Meta Connect 2025, mostró un primer vistazo a un dispositivo largamente rumoreado y esperado por los fanáticos de la tecnología.
El video, que fue rápidamente eliminado, confirmó que la nueva generación de gafas no solo mantendrá la estética de Ray-Ban, sino que integrará una pantalla en el cristal derecho. Esta es la gran apuesta de Meta, que busca transformar el modo en que interactuamos con la inteligencia artificial y el mundo digital.

También puedes leer: ¿Hacer ejercicio en ayunas ayuda a quemar grasa o es un mito?
Un vistazo a las nuevas Ray-Ban Display
Los fragmentos del video filtrado, que ya circulan por internet, revelan lo que se conoce internamente como el proyecto «Hypernova». El dispositivo, denominado «Meta Ray-Ban Display», incorpora una pantalla en el lente que permitirá a los usuarios ver notificaciones, mapas, indicaciones y respuestas de Meta AI sin necesidad de sacar el teléfono. Los reportes indican que la pantalla ofrecerá un campo de visión limitado, diseñado para ser discreto y no entorpecer la vista.
Pero la gran innovación no termina ahí. La filtración también confirmó la existencia de un brazalete equipado con tecnología de electromiografía de superficie (sEMG). Esta pulsera es capaz de captar los impulsos eléctricos de los músculos de la muñeca para traducir los gestos en comandos, ofreciendo una forma de control intuitiva y futurista.

Funciones de ciencia ficción
Con este nuevo hardware, las posibilidades son casi infinitas. Los usuarios podrán:
- Consultar el clima
- Leer notificaciones
- Acceder a respuestas de Meta AI
- Ver traducciones de texto en vivo
- Vuscar información con solo mirar objetos o texto
La integración del asistente virtual directamente en el lente parece sacada de una película de ciencia ficción, acercando la tecnología a una experiencia casi mágica.
Aunque se espera que las gafas sean un poco más gruesas y pesadas que los modelos anteriores (unos 70 gramos en comparación con 50), mantendrán el diseño clásico que las hace reconocibles. Y en un giro sorprendente, se estima que el precio de lanzamiento rondará los 800 dólares, una cifra significativamente más baja de lo que se había rumoreado.
La presentación oficial de estas innovaciones, junto con la línea deportiva Meta Sphaera de Oakley, se llevará a cabo en el evento Meta Connect 2025 este 17 de septiembre. Todo indica que la preventa podría iniciar poco después, con los primeros envíos programados para octubre.

–