La cinta de terror Chuzalongo fue escogida por la Academia de Cine del Ecuador para representar al país en la preselección a Mejor Película Internacional de los próximos Premios Óscar, que se entregarán en marzo de 2026. El anuncio destacó el aporte de la producción al combinar géneros universales con una fuerte identidad ecuatoriana.
Dirección, producción y una historia inquietante
El filme está dirigido y escrito por Diego Ortuño, con la producción de Grace Serrano Carmona. La trama cuenta la historia de un niño misterioso cuya sangre hace florecer los cultivos, pero cuya vida exige oscuros sacrificios.
Ambientada en un pueblo andino del siglo XIX, la historia se sitúa en plena Revolución Liberal liderada por Eloy Alfaro y revive la leyenda del Chuzalongo, un duende que, según el mito, acechaba a las mujeres de cabello largo.
Un paso más para el cine ecuatoriano
En 2024, la película elegida para representar a Ecuador fue Al otro lado de la niebla, dirigida por el quiteño Sebastián Cordero. Cordero es el cineasta ecuatoriano que más cerca ha estado de lograr una nominación al Óscar, con tres películas preseleccionadas: Crónicas (2004) y Sin muertos no hay carnaval (2016), entre otras.
Desde su estreno en octubre de 2024, Chuzalongo recorrió festivales internacionales y ganó varios reconocimientos, incluido el premio del Festival de Cine Macabro en México.
Chuzalongo: Camino a los Premios Goya y Premios Forqué
Además de su candidatura al Óscar, la película fue seleccionada para representar a Ecuador en los Premios Goya y los Premios Forqué. Consolidándose como una de las producciones más destacadas del cine nacional reciente.
La lista corta con las 15 películas que seguirán en competencia por la nominación a Mejor Película Internacional se anunciará el 16 de diciembre, mientras que las nominaciones finales se darán a conocer el 22 de enero de 2026.
También te podría interesar: ¡Cuatro millones de dólares por una carta Pokémon! Eso costó una edición especial de Pikachu