sábado, 20 septiembre 2025
Tendencias
Internacional

Egipto: Cuatro personas robaron y fundieron una joya de 3.000 años de antigüedad

En una historia que parece sacada de una película, una empleada del Museo Egipcio de El Cairo y tres cómplices fueron arrestados por el robo de una pieza invaluable: un brazalete de oro de 3.000 años de antigüedad.

La joya, elaborada durante el reinado del faraón Amenemope, fue vendida por unos USD 4.000 y fundida.

El personal del museo detectó la semana pasada la desaparición de la pieza, cuando notaron que faltaba de una caja fuerte. El brazalete, una joya inestimable decorada con lapislázuli, iba a ser parte de una exposición en Italia.

También puedes leer: ¿Castillo en el mar? Disney anuncia nuevo parque temático en Abu Dhabi

La confesión que revela la historia detrás del robo

Las investigaciones policiales revelaron un plan meticuloso. Una especialista en restauración del museo admitió haber sustraído el brazalete de su lugar de resguardo el 9 de septiembre.

Posteriormente, un comerciante de plata ayudó a venderlo a un joyero por casi 4.000 dólares, quien a su vez lo revendió por una cifra ligeramente mayor. Los delincuentes llevaron la pieza a una fundición, donde la destruyeron para obtener el oro.

La policía ha arrestado a los cuatro sospechosos, quienes han confesado el crimen. La policía divulgó imágenes de cámaras de seguridad que muestran el momento del intercambio y cómo cortan la pieza.

El valor histórico de una joya perdida en Egipto

Según el egiptólogo Jean Guillaume Olette-Pelletier, la joya no solo tenía un gran valor material, sino un incalculable valor histórico. Aunque de diseño sencillo, su aleación de oro era especialmente resistente, una muestra del avanzado conocimiento de los artesanos de la época.

Arqueólogos descubrieron el brazalete en Tanis, dentro de la tumba de Psusenes I, donde reenterraron a Amenemope. Para los antiguos egipcios, el oro simbolizaba la «carne de los dioses» y el lapislázuli, su «cabello». Un simbolismo que hoy se ha perdido para siempre.

De acuerdo con la ley egipcia, robar antigüedades con la intención de contrabandearlas se castiga con cadena perpetua. En este caso, el daño a una pieza histórica podría añadir una pena de hasta siete años de prisión.

El robo de esta reliquia, que sobrevivió milenios para ser fundida en una operación criminal moderna, ha consternado a la comunidad arqueológica mundial.

Esto te puede interesar:

Comunidad

Un nuevo sismo se reportó esta noche en la provincia de Manabí

Esto te puede interesar