lunes, 29 septiembre 2025
Tendencias
Ciencia y tecnología

¿Se puede tomar café durante el embarazo?

Durante el embarazo, muchas mujeres se preguntan si pueden seguir tomando café sin poner en riesgo su salud o la de su bebé. Los especialistas coinciden en que el consumo moderado de cafeína es seguro, siempre que no se exceda la dosis recomendada.

La cafeína atraviesa la placenta y puede afectar al feto, que no metaboliza esta sustancia tan rápido como un adulto. Por ello, el exceso puede estar asociado con bajo peso al nacer, parto prematuro o, en algunos estudios, un mayor riesgo de aborto espontáneo.


Límite seguro de cafeína según los expertos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la American College of Obstetricians and Gynecologists (ACOG) recomiendan no superar los 200 mg de cafeína al día durante el embarazo.

  • Una taza de café de 240 ml contiene aproximadamente 95–120 mg de cafeína, dependiendo de la intensidad de la infusión.
  • Otras fuentes de cafeína incluyen té, chocolate, refrescos y ciertos medicamentos, por lo que es importante sumar todas las ingestas diarias.

Alternativas y consejos prácticos

  • Café descafeinado: conserva el sabor sin aportar cafeína significativa.
  • Infusiones sin cafeína o de hierbas: una opción segura para quienes desean mantener el ritual del café.
  • Distribuir el consumo: mejor tomar una taza al día en lugar de varias concentradas en poco tiempo.
  • Consultar al médico si existen condiciones especiales como hipertensión, riesgo de parto prematuro o problemas digestivos.

Tomar café durante el embarazo sí es posible, siempre que se haga con moderación y prestando atención a todas las fuentes de cafeína. Seguir las recomendaciones de los expertos ayuda a disfrutar de la bebida favorita sin poner en riesgo la salud del bebé ni de la madre.

También te podría interesar: Esta es la nueva estafa por correo electrónico con facturas falsas que busca robar tus datos