Internacional

Fallece Jane Goodall, la primatóloga que revolucionó la ciencia y defendió a los animales

La reconocida primatóloga y defensora de los derechos de los animales, Jane Goodall, falleció a los 91 años durante una visita a California, según confirmó el Instituto Jane Goodall. La causa fue natural y ocurrió mientras la científica cumplía con una gira de conferencias.

Goodall dedicó más de seis décadas a la investigación del comportamiento de los chimpancés y a la conservación de la vida silvestre. Su legado marcó un antes y un después en la forma en que los seres humanos entienden su relación con el mundo animal.

Una vida de descubrimientos

Nacida en Londres en 1934, Jane Goodall comenzó su trabajo en Tanzania en 1960, bajo la guía del arqueólogo Louis Leakey. Allí observó por primera vez que los chimpancés fabricaban y utilizaban herramientas, un hallazgo que transformó la ciencia y rompió la idea de que esa era una habilidad exclusiva de los seres humanos.

Además, documentó la compleja vida social y emocional de los primates, lo que abrió un nuevo campo de estudio en la etología y la antropología.

Fundadora de un movimiento global

En 1977 creó el Instituto Jane Goodall, dedicado a la investigación, la conservación y la educación ambiental. Más tarde impulsó el programa Roots & Shoots, que hoy involucra a jóvenes de más de 100 países en proyectos de cuidado del planeta.

Su voz también se convirtió en referente en la lucha contra el cambio climático, la deforestación y el tráfico de especies silvestres.

Reacciones por su fallecimiento y el legado que dejó

Tras conocerse la noticia de su fallecimiento, organizaciones ambientales, científicos y figuras públicas expresaron condolencias y resaltaron la huella imborrable que dejó en la ciencia y la defensa de la naturaleza.

Goodall será recordada como una símbolo mundial de esperanza, respeto y compromiso con la vida, cuyo trabajo seguirá inspirando a futuras generaciones.

También te podría interesar: ¿Está desapareciendo el cinturón de asteroides? Lo que revelan los científicos

Noticias Relacionadas
Entretenimiento

“Eres mi heroína”: Leonardo DiCaprio llora la muerte de su amiga Jane Goodall

La icónica etóloga Jane Goodall falleció a los 91 años en California. Goodall fue uno de los…
Ver más
Ciencia y tecnología

Día Mundial del Perro: ¿Por qué se celebra el 21 de julio?

Cada 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro, una fecha que busca crear conciencia sobre el…
Ver más
Comunidad

Nimbus, el cachorro con discapacidad auditiva que fue rescatado en Quito

Nimbus, un cachorro de ocho meses, vivía atado y sin espacio para moverse ni explorar, su historia…
Ver más
Ciencia y tecnología

Los chimpancés africanos se comunican igual que los humanos

Un estudio ha revelado que los chimpancés también son capaces de comunicarse entre ellos con el…
Ver más
Comunidad

Jornada de adopción en la Calle Panamá este sábado 23 de marzo

Este sábado 23 de marzo, se llevará a cabo una feria de adopciones de perros en Guayaquil…
Ver más