El Gobierno Nacional incautó más de 190 mil galones de combustible que presuntamente serían utilizados para el contrabando, durante una serie de operativos ejecutados en ocho provincias del país. Las acciones forman parte de la estrategia interinstitucional para garantizar el abastecimiento legal y seguro de combustibles.
Según el reporte oficial, las intervenciones fueron lideradas por la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables (ARCH), el Ministerio de Ambiente y Energía, y la Policía Nacional, a través de la Unidad de Investigación de Delitos Hidrocarburíferos.
Resultados de los operativos
Entre el 13 de septiembre y el 26 de octubre de 2025, los controles dejaron los siguientes resultados:
- 190.000 galones de diésel y gasolina incautados, junto a 182 tanques de gas licuado de petróleo (GLP).
- 48 personas detenidas por transporte o comercialización ilegal.
- 45 vehículos retenidos y puestos bajo custodia policial.
Los operativos se desarrollaron en Sucumbíos, Esmeraldas, Guayas, Manabí, El Oro, Santa Elena, Santo Domingo y Pichincha, zonas identificadas con mayor incidencia de delitos hidrocarburíferos.
Controles a nivel nacional
De forma paralela, la ARCH realizó más de 2.700 operativos en depósitos de GLP y estaciones de servicio en las 24 provincias del país, entre septiembre y octubre.
Estas acciones buscan garantizar que los combustibles lleguen en la cantidad correcta, con calidad y a un precio justo, además de evitar prácticas irregulares en la cadena de distribución.
Durante las inspecciones, se detectaron y sancionaron varios incumplimientos a la normativa vigente, fortaleciendo la vigilancia en coordinación con autoridades locales y nacionales.






