El juez federal Lewis Liman, de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, cerró definitivamente la contrademanda de 400 millones de dólares presentada por Justin Baldoni contra Blake Lively, su esposo Ryan Reynolds y la publicista Leslie Sloane.
El fallo confirma que Baldoni y Wayfarer Studios no reabrieron el caso dentro del plazo legal, por lo que la demanda queda oficialmente desestimada. La resolución fue emitida el viernes 31 de octubre, luego de que el magistrado advirtiera que dictaría una decisión final si no recibía objeciones formales.
Según documentos judiciales, solo Lively respondió para solicitar que se emitiera el fallo y mantener activo su pedido de compensación por gastos legales. Esto fue aceptado por el tribunal en favor de Blake.
Un conflicto que nació en el rodaje
La disputa comenzó en diciembre de 2024. En ese momento, Blake Lively denunció a Baldoni ante el Departamento de Derechos Civiles de California por conducta inapropiada durante el rodaje de Romper el círculo y presuntas represalias posteriores.
En respuesta, el actor y su estudio interpusieron una contrademanda por 400 millones de dólares. Acusaron a la actriz y su esposo de extorsión, difamación e invasión a la privacidad.
El caso cobró relevancia mediática al involucrar a tres de las figuras más reconocidas de Hollywood y poner en debate la aplicación de las leyes derivadas del movimiento #MeToo, con Blake en el centro de atención.
El fallo judicial y sus fundamentos
En junio, el juez Liman ya había rechazado parcialmente la contrademanda. Señaló que las declaraciones de Lively estaban protegidas por el privilegio de litigio, al haber sido presentadas en una denuncia formal.
El tribunal también determinó que ni Ryan Reynolds, ni Leslie Sloane, ni The New York Times incurrieron en difamación. Esto se debió a que no existían pruebas de mala fe ni de dudas sobre la credibilidad de la actriz Blake.
Con esta decisión final, el juez reafirmó la validez de la legislación californiana que protege las denuncias por acoso. Dicha ley prohíbe usarlas como base para acciones legales de represalia.
Las reacciones de ambos equipos
Tras conocerse el fallo, los abogados de Lively calificaron la resolución como una “victoria total y reivindicación completa”.
“Esta demanda de 400 millones era una farsa, y la Corte lo vio con claridad”, declararon Esra Hudson y Mike Gottlieb a People.
Por su parte, el abogado de Baldoni, Bryan Freedman, aseguró que la “declaración de victoria era previsible y falsa”. Insistió en que el caso trataba sobre “acusaciones inventadas de acoso y represalias”.
Durante el proceso, Lively compartió en redes sociales el impacto emocional del litigio: “He sentido el dolor de una demanda retaliatoria y la vergüenza fabricada que intenta quebrarnos. Muchas personas no tienen los recursos para defenderse.” La experiencia fue, sin duda, difícil para Blake.
Lo que sigue para ambas partes
Aunque la contrademanda quedó cerrada, la acción legal iniciada por Lively en instancias civiles sigue en curso. En cambio, la ofensiva judicial de Baldoni se considera oficialmente finalizada.
El juicio principal por los hechos en torno al rodaje de Romper el círculo basada en la novela de Colleen Hoover está programado para marzo de 2026. Esto podría ser el último capítulo de este mediático enfrentamiento. Blake Lively sigue siendo una figura destacada en este caso.

    
          




