“Los gobiernos que no combaten el crimen son cómplices”: EE. UU. felicitó a Ecuador por captura de ‘Pipo’
Lo últimoNoticias

“Los gobiernos que no combaten el crimen son cómplices”: EE. UU. felicitó a Ecuador por captura de ‘Pipo’

La Embajada de Estados Unidos en Ecuador emitió un comunicado en el que felicita al gobierno ecuatoriano por la captura de Wilmer Geovanny Chavarría Barre, alias “Pipo” o “Tuerto”, uno de los narcoterroristas más notorios del crimen organizado en Latinoamérica.

Según el mensaje diplomático, “si los gobiernos no combaten el crimen, es porque son cómplices; tolerar el crimen es una decisión, no un destino”. En un tono elogioso, la embajada resaltó que esta detención representa una “gran hazaña” y envió “un fuerte abrazo y todo mi respeto” al pueblo ecuatoriano.

La captura de Pipo se enmarca en una operación internacional. El presidente de la República, Daniel Noboa, confirmó que los esfuerzos conjuntos entre las fuerzas de seguridad de Ecuador y España fueron clave para el arresto.

Pipo, líder de la organización criminal Los Lobos, estaba sancionado previamente por Estados Unidos. Su banda es señalada por vínculos con cárteles mexicanos, como el de Jalisco Nueva Generación.

Este cabecilla tenía un largo historial criminal: entre otras tácticas para evadir a las autoridades, fingió su muerte en 2021, con lo cual habría logrado distraer a la justicia. Además, desde el exterior (presuntamente Europa) coordinaba operaciones criminales, incluyendo asesinatos, tráfico de drogas y extorsiones.

Pipo también es vinculado a hechos de violencia política. Según investigaciones, podría haber tenido relación con el asesinato de otros cabecillas criminales y con intentos de consolidar poder dentro del crimen organizado ecuatoriano.

El mensaje de la Embajada de EE. UU. refuerza su postura: para combatir el crimen no basta con enunciar la lucha, sino actuar con firmeza. Este pronunciamiento llega en un momento clave, dado que la captura de Pipo es vista como un golpe simbólico y estructural a las redes criminales que han generado inestabilidad en Ecuador.