La adaptación Frankenstein: La lección de anatomía, dirigida por Guillermo del Toro y basada en la obra gótica de Mary Shelley, llegó a Netflix el 7 de noviembre. Incluso, rápidamente se posicionó entre los estrenos más vistos de la plataforma. Aunque la producción ha despertado opiniones divididas, la interpretación de Jacob Elordi captó elogios generalizados por la sensibilidad y fuerza con la que encarna a la Criatura.
Un proceso de 11 horas que transformó por completo al actor
Netflix compartió un detrás de cámaras en el que se muestra el extenso proceso de maquillaje que atravesó el actor australiano de 28 años. Según Del Toro, la transformación requería entre 10 y 11 horas diarias, tiempo en el que el cuerpo de Elordi quedaba cubierto por 42 piezas protésicas. Solo en la cabeza y el cuello se aplicaban 14 componentes, diseñados para recrear un cuerpo ensamblado. Además de estar marcado por cicatrices profundas y una tonalidad pálida característica del personaje.
El artista de efectos prácticos Mike Hill, colaborador recurrente del cineasta, fue el encargado de dar forma visual a esta versión de la Criatura. El video difundido por Netflix —que dura apenas 29 segundos— muestra a un equipo de al menos cuatro especialistas trabajando simultáneamente en la caracterización del actor.

Paciencia, disciplina y una interpretación de Elordi que ya apunta a premios
Durante las largas jornadas de preparación, Jacob Elordi se mantuvo concentrado revisando guiones, conversando con el equipo o usando su celular, siempre cuidando los movimientos faciales para no comprometer el trabajo del maquillaje. La publicación de Netflix superó rápidamente el millón de interacciones y generó miles de comentarios que resaltaban su calma y dedicación.
La actuación del protagonista ha sido señalada por la crítica como uno de los puntos más destacados de la cinta. Esto gracias a una interpretación cargada de vulnerabilidad y dolor. Su nombre ya figura entre los posibles candidatos a las próximas nominaciones al Oscar.
Una visión estética guiada por el detalle
La imponente transformación de Elordi también refleja la mirada artística de Guillermo del Toro, quien se inspiró en ilustraciones anatómicas del siglo XVIII para construir una Criatura más cercana al imaginario original del mito. Este enfoque permitió una versión visualmente poderosa y emocionalmente compleja, que ha contribuido al impacto de la película dentro del catálogo de Netflix.
También te podría interesar: ‘Moana’: Disney publicó el primer tráiler de su live-action






