Conmebol estudia crear una Liga de Naciones como nuevo camino hacia el Mundial 2030
TC Deportes

Conmebol estudia crear una Liga de Naciones como nuevo camino hacia el Mundial 2030

Conmebol evalúa crear una Liga de Naciones rumbo al Mundial 2030. Argentina, Uruguay y Paraguay también participarían pese a estar clasificados.
Conmebol evalúa crear una Liga de Naciones rumbo al Mundial 2030. Argentina, Uruguay y Paraguay también participarían pese a estar clasificados.

Conmebol analiza implementar una Liga de Naciones que funcione como formato de Eliminatoria rumbo al Mundial 2030, una propuesta que busca convertirse en un torneo oficial con premios económicos y un título reconocido para el campeón. Aunque Argentina, Uruguay y Paraguay ya tienen su cupo asegurado por ser anfitriones de los primeros partidos del certamen, estas selecciones también podrán competir en esta nueva estructura.


Una solución para evitar la reducción de partidos en Eliminatorias

La iniciativa surge porque las Eliminatorias Sudamericanas podrían perder tres participantes debido a las clasificaciones automáticas. Esto reduciría la cantidad de encuentros como local para cada país, lo que afectaría un ingreso fundamental: los derechos de transmisión.

Cada selección disputa normalmente nueve partidos en casa, claves para la recaudación. Con menos equipos, ese número caería y generaría un impacto económico importante. La Liga de Naciones resolvería ese vacío y permitiría mantener la frecuencia de partidos que las federaciones necesitan para sostener sus ingresos.

El Mundial 2030 se jugará en varios países, tres de ellos, integrantes de la Conmebol. Foto: FIFA

Un torneo oficial de Conmebol con premio y una estrella adicional

El proyecto contempla un trofeo oficial, una estrella extra en el palmarés del ganador y premios económicos, aunque estos montos aún no se definen. Conmebol planea tomar una decisión definitiva después del Mundial 2026, ya que por ahora la iniciativa continúa en fase preliminar.


Un modelo basado en el sistema del Mundial Femenino 2027

La propuesta toma como referencia el actual sistema clasificatorio sudamericano hacia el Mundial Femenino 2027, donde se disputa un Torneo o Liga de Naciones. Ese formato entrega dos cupos directos a las selecciones que ocupen los primeros puestos, mientras que el tercero y cuarto acceden a un repechaje intercontinental en lugar de enfrentarse entre sí.

También te podría interesar: Michael Morales sube al Top 3 tras su triunfo en la UFC 322

Noticias Relacionadas
TC Deportes

Premios 'The Best 2025': Estos son los candidatos masculinos y femeninos

El fútbol europeo acapara los reflectores de la FIFA. El Paris Saint-Germain (PSG) y el FC…
Ver más
TC Deportes

Conmebol anunció el estadio donde se jugará la final de Copa Sudamericana

Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, anunció oficialmente que la final de la Copa…
Ver más
TC Deportes

Ecuador debutó con una goleada 4-0 ante Bolivia en la Liga de Naciones Femenina

La selección femenina de Ecuador comenzó su participación en la Liga de Naciones con una victoria…
Ver más
TC Deportes

Árbitros confirmados para los partidos de revancha de los clubes ecuatorianos en torneos Conmebol

Conmebol confirmó al colombiano Wilmar Roldán como juez principal del partido de vuelta de las…
Ver más
TC Deportes

Ranking FIFA: Ecuador ascendió al puesto 23

La FIFA publicó este viernes su más reciente actualización del ranking mundial de selecciones…
Ver más