Votar

Lo últimoNoticias

Ecuador lanza la Ronda Intracampos III y espera captar más de USD 360 millones en inversión petrolera

El Gobierno ecuatoriano lanzó oficialmente la Ronda Intracampos III, un nuevo proceso licitatorio con el que espera atraer más de USD 360 millones en inversiones para el desarrollo petrolero en la provincia de Sucumbíos.

La iniciativa, presentada este 19 de noviembre en Quito, responde a una disposición del presidente Daniel Noboa y busca fortalecer la producción nacional y generar programas de compensación social en comunidades amazónicas.

Los bloques que conforman esta ronda son Lumbaqui (#11), Tetete Sur (#95) y Pañayacu Norte (#98), que en conjunto podrían incrementar hasta en 12 000 barriles diarios la producción de crudo del país en fase de desarrollo.

La modalidad de contratación será de Participación, lo que implica que la operadora privada seleccionada asumirá toda la inversión económica y técnica, sin comprometer recursos estatales. Estos bloques cuentan con infraestructura cercana como los sistemas de transporte SOTE y OCP, y poseen información técnica detallada para los oferentes.

La ministra de Ambiente y Energía, Inés María Manzano, destacó que el proceso es clave para impulsar el desarrollo en la Amazonía. Señaló que la ronda generará alrededor de 750 empleos, priorizando a habitantes de las comunidades amazónicas. “No se trata únicamente de producir más, sino de producir mejor y generar oportunidades donde por décadas hubo desigualdad”, afirmó durante el evento público.

Los tres bloques presentan las siguientes estimaciones técnicas:

  • Lumbaqui: 164 millones de barriles bajo suelo; grado API entre 26 y 31; aportaría 8 500 barriles diarios.
  • Tetete Sur: 13,68 millones de barriles; API de 22 a 26; aportaría 1 500 barriles diarios.
  • Pañayacu Norte: 36,26 millones de barriles; API de 22 a 33; aportaría 2 200 barriles diarios.

La hoja de ruta prevé que los contratos se firmen en el segundo semestre de 2026. El Gobierno aclaró que los bloques fueron definidos respetando el Sistema Nacional de Áreas Protegidas y garantizó que las empresas adjudicatarias deberán cumplir estrictamente la normativa ambiental.

Noticias Relacionadas
TC Deportes

Barcelona SC anuncia que no habrá hinchada visitante ante Liga de Quito

El fútbol ecuatoriano vivirá este domingo un vibrante Barcelona SC vs. Liga de Quito, un…
Ver más
Comunidad

Día del Hombre: ¿Por qué se celebra el 19 de noviembre?

Cada 19 de noviembre, el calendario global centra la atención en una celebración de gran…
Ver más
TC Deportes

¿Cómo quedan los bombos del sorteo del Mundial tras el triunfo de Ecuador?

La Selección de Ecuador cerró su calendario de amistosos con una importante victoria frente a…
Ver más
Entretenimiento

Miss Universo 2025: Nadia Mejía deslumbra con su traje típico inspirado en el piquero de patas azules

La cuenta regresiva para la gala final del Miss Universo 2025 se intensifica. A solo días de la…
Ver más
Lo últimoNoticias

Ejecutan nuevos traslados de reos desde Machala hacia Guayaquil

Los traslados masivos hacia la cárcel El Encuentro, en Santa Elena no son los únicos movimientos…
Ver más