TC television

Talibanes prohíben ventanas con vistas a hogares con mujeres en Afganistán

ATIF ARYANAFP

El régimen talibán en Afganistán ha implementado una nueva medida que restringe aún más los derechos de las mujeres. A partir de ahora, los edificios de nueva construcción no podrán tener ventanas que den vistas a las áreas donde residan mujeres en casas vecinas. La orden fue anunciada por Hamdullah Fitrat, portavoz adjunto de los talibanes, quien argumentó que esta medida busca «salvaguardar los principios islámicos y los derechos de la sharia».

Una medida con impacto significativo en las mujeres afganas
Aunque la norma se presenta como una protección, su aplicación puede llevar al aislamiento total de las mujeres en sus propios hogares. Muchas, ya confinadas por las múltiples restricciones talibanas, podrían verse ahora privadas incluso de la luz natural y el contacto visual con el exterior. La medida también genera incertidumbre sobre su alcance, ya que no queda claro si se aplicará a construcciones existentes ni cómo se determinarán las ventanas afectadas.

Un historial de restricciones que perpetúa la desigualdad
Desde que los talibanes retomaron el poder en agosto de 2021, han implementado más de 100 decretos que suprimen los derechos de las mujeres. Entre ellos, la prohibición de hablar en espacios públicos, cubrirse el rostro en todo momento y la exclusión de la educación y el trabajo. Richard Bennett, relator especial de la ONU, describió esta situación como «apartheid de género» en un informe al Consejo de Derechos Humanos.

El mundo observa con preocupación
Organizaciones internacionales y defensores de derechos humanos han expresado alarma ante estas políticas que buscan borrar a las mujeres de la esfera pública y restringir sus libertades básicas. Sin embargo, las acciones del régimen talibán parecen seguir un curso implacable hacia el aislamiento y control total sobre la vida de las mujeres afganas.

Comunidad

Inocar alerta sobre un estado de mar muy agitado desde el 31 de diciembre hasta el 3 de enero de 2025

Esto te puede interesar