El Ministerio de Salud Pública (MSP) amplió el rango de edad para la vacunación contra la tosferina hasta los 6 años, 11 meses y 29 días, como parte de las medidas adoptadas frente a la contingencia sanitaria por el aumento de casos registrados en varias provincias del país. Esta decisión aplica en zonas priorizadas como Guayas, Manabí, Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas, donde ya se han confirmado contagios.
La vacuna contra la tosferina forma parte del esquema regular de inmunización en Ecuador y, hasta ahora, se aplicaba a niños de hasta 5 años. Sin embargo, con la nueva disposición, se busca cerrar brechas de vacunación y prevenir posibles complicaciones derivadas de esta enfermedad altamente contagiosa.
El esquema nacional de vacunación contempla dos biológicos para prevenir la tosferina. La vacuna pentavalente, que protege además contra la difteria, el tétanos, la poliomielitis y el Haemophilus influenzae tipo B, se administra a los 2, 3 y 4 meses de edad, bajo un esquema acortado. Mientras que la vacuna DPT (Difteria, Tétanos y Tosferina) se aplica como refuerzo a los 18 meses y nuevamente a los 5 años.
Como parte de esta medida, el MSP, en coordinación con el Ministerio de Educación, ha puesto en marcha una campaña de vacunación en los planteles educativos de las cuatro provincias priorizadas. Las brigadas de salud intervendrán directamente en las instituciones, previa revisión de las autorizaciones firmadas por los padres de familia y los carnés de vacunación de los estudiantes para identificar esquemas incompletos o niños no vacunados.
Adicionalmente, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional resolvió el pasado 2 de mayo implementar el uso obligatorio de mascarilla en las unidades educativas, tanto para docentes y autoridades como para los estudiantes, como medida preventiva adicional.
El Ministerio de Salud exhorta a los padres y madres de familia a no enviar a sus hijos a clases si presentan síntomas respiratorios, y a acudir al centro de salud más cercano para recibir atención médica oportuna. Por su parte, las instituciones educativas deberán garantizar la continuidad del proceso de enseñanza mediante clases virtuales u otras modalidades en estos casos.