Lo últimoNoticias

Brigadas Sociales atendieron a más de 1.500 personas en seis provincias

En una jornada del Gobierno Nacional con las comunidades de difícil acceso, las Brigadas Sociales brindaron atención integral y gratuita a más de 1.500 personas en seis provincias del país.

El operativo interinstitucional se desarrolló de manera simultánea en Guayas, Sucumbíos, Tungurahua, Pichincha, Manabí y El Oro, con puntos de atención en Guayaquil, Lago Agrio, Quero, Puerto Quito, Patate, Pedernales, Machala, Cayambe y Yaruquí.

Presencia ministerial en Isla Puná

La jornada estuvo encabezada por el ministro de Salud Pública, Jimmy Martin, y la ministra de Gobierno, Zaida Rovira, quienes visitaron la Brigada Social instalada en la Isla Puná, en la provincia del Guayas.
“La salud inicia con las personas y llega a ustedes. Estas brigadas responden a un mandato constitucional para asegurar que la salud llegue a la gente”, señaló el ministro Martin durante su intervención.

La presencia de las autoridades subraya la prioridad del Gobierno de garantizar la presencia del Estado donde más se necesita, especialmente en territorios apartados.

Servicios médicos y atención integral

El Ministerio de Salud Pública (MSP) fortaleció el portafolio de servicios de primer nivel, ofreciendo consultas médicas generales y familiares, odontología, obstetricia, nutrición e inmunizaciones.
Además, se instalaron stands informativos sobre alimentación saludable, salud sexual y reproductiva, y prevención de enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, en el marco de las iniciativas Hearts y Angels.

En todos los puntos, la atención fue personalizada. En Quero, por ejemplo, médicos del MSP atendieron a 49 personas. La señora Analuiza Hernández recibió evaluación médica completa, mientras que en Guayaquil, Josefa R., habitante del sector Juan Montalvo, destacó:

“Me atendieron muy bien, recibí atención en medicina general y me entregaron mis medicamentos. Estoy muy agradecida.”

Apoyo social y ayudas técnicas

En el recinto Simón Bolívar La Sexta, en Puerto Quito, se entregaron 21 ayudas técnicas —entre sillas de ruedas y bastones— para mejorar la movilidad de personas con discapacidad.
La ciudadana Juliana Jara, madre de una niña atendida en el lugar, expresó su satisfacción:

“Nos ahorraron el costoso y complicado viaje a la ciudad para recibir atención médica.”

Acciones en territorio y procedimientos especializados

En Yaruquí, las brigadas acercaron los servicios de salud a niñas, jóvenes y adultos mayores con atención médica gratuita y orientación preventiva.
En Pedernales, la atención se desarrolló en la Plazoleta Central, y en la Plaza Intercultural, donde se realizaron acciones de promoción de la salud.
En el Hospital de Yaruquí, además, se efectuaron 14 procedimientos de cirugía vascular a 8 pacientes, programados en el marco de las brigadas.

Noticias Relacionadas
Entretenimiento

Beéle quiere conocer las playas de Ecuador: ¿Montañita será su destino elegido?

El 12 de diciembre, Guayaquil se convertirá en el punto de encuentro entre Beéle y sus fans…
Ver más
Lo últimoNoticias

Joven ecuatoriano fallece en México mientras intentaba llegar a Estados Unidos: la historia de Enrique Ormeño

Un joven ecuatoriano que soñaba con un futuro mejor perdió la vida lejos de su país. Enrique…
Ver más
Lo últimoNoticias

Ecuador busca récord Guinness: Don Carlos, de 123 años, busca ser reconocido como el hombre más longevo del planeta

Ecuador podría convertirse en noticia mundial: el país tiene al que sería el ser humano más…
Ver más
Lo últimoNoticias

Gobierno consolida la recuperación del sistema eléctrico nacional

El Gobierno del presidente Daniel Noboa presentó una recuperación sostenida del sistema eléctrico…
Ver más
Entretenimiento

Snoop Dogg comparte video de un mimo en Guayaquil y se vuelve viral

El famoso rapero estadounidense Snoop Dogg desató una ola de euforia en las redes sociales este…
Ver más
Salir de la versión móvil