En un operativo internacional que marca un golpe decisivo contra el crimen organizado, Wilmer Geovanny Chavarría Barré, alias “Pipo” Chavarría, considerado el fugitivo más buscado de la región y líder absoluto de Los Lobos, fue capturado este domingo 16 de noviembre en España. La información fue confirmada por el presidente Daniel Noboa a través de su cuenta oficial en X.
Fingió su muerte para seguir delinquiendo
De acuerdo con el mandatario, “Pipo” habría simulado su muerte en 2021 para evadir a las autoridades. Tras modificar su identidad, salió del país y se radicó en Europa, desde donde continuó ordenando asesinatos, administrando rutas de droga y dirigiendo operaciones de minería ilegal en Ecuador. Su fallecimiento, reportado entonces por su propia familia, resultó ser un montaje que le permitió ocultarse y mantenerse al mando de la organización.
Vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
Noboa aseguró que Chavarría operaba en alianza directa con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), considerado uno de los grupos criminales más violentos del continente. Desde Europa, habría manejado el tráfico de cargamentos, movido recursos para el lavado de activos y coordinado operaciones relacionadas con armamento.
“Lo dieron por muerto; nosotros lo encontramos”
El presidente destacó el trabajo conjunto entre la Policía Nacional de Ecuador y las autoridades españolas, subrayando que el éxito de esta operación es resultado de la cooperación internacional. “Unos lo dieron por muerto; nosotros lo buscamos en su mismísimo infierno”, afirmó en su publicación.
La trama detrás de su desaparición
“Pipo” cumplió condenas entre 2011 y 2018 por robo y extorsión. Tras recuperar la libertad mediante prelibertad, su familia lo reportó como muerto dos años más tarde, en plena pandemia. Aunque la versión fue aceptada en ese momento, las investigaciones posteriores revelaron una operación más compleja.
En 2024, durante las indagaciones del caso Metástasis, la procesada Mayra Salazar declaró que Leandro Norero, alias “El Patrón”, ayudó a Pipo a simular su muerte, tal como él mismo lo habría hecho meses antes.
Las autoridades de Estados Unidos han señalado a Chavarría como autor intelectual de los asesinatos de Leandro Norero y Samir Maestre, crímenes que buscaban consolidar su control sobre las rutas del narcotráfico. También se le vincula con el atentado de 2023 que acabó con la vida del entonces candidato presidencial Fernando Villavicencio.
De Los Choneros a la cúpula de Los Lobos
Antes de convertirse en el principal líder de Los Lobos, “Pipo” formó parte de Los Choneros, bajo la estructura que comandaba Jorge Luis Zambrano, alias “Rasquiña”. Tras el asesinato de Rasquiña en 2020, la organización se fragmentó, dando paso a una nueva dirigencia criminal en la que Chavarría ascendió rápidamente hasta convertirse en su máximo cabecilla.






