Icono del sitio TC TELEVISION

12 juegos mentales que ayudan a prevenir el deterioro cognitivo y mantener ágil al cerebro

Un reciente estudio publicado en el Journal of Cognitive Enhancement comprobó que los adultos mayores que practican juegos mentales tienen mejor rendimiento en memoria, atención y velocidad de procesamiento. Este hallazgo destaca la importancia de mantener la mente activa para retrasar el deterioro cognitivo leve, una condición que afecta la memoria y otras funciones cerebrales en personas mayores.

El estudio, dirigido por Junhyoung “Paul” Kim y su equipo, analizó la participación de 5.932 adultos mayores en actividades cognitivas como leer, jugar juegos de mesa y realizar pasatiempos. Los resultados mostraron que aquellos con altos niveles de participación en estos juegos presentaron mejores funciones cognitivas que aquellos con menor participación.

La neurocientífica Gabriela González Alemán también resaltó los beneficios de estas actividades, explicando que los juegos mentales son una verdadera “gimnasia” para el cerebro, ayudando a mantener la agilidad mental.

12 juegos recomendados para entrenar la mente:

Para mantener el cerebro activo, la Clínica Mayo recomienda un estilo de vida saludable con ejercicio, una dieta balanceada y buen descanso. Además, se sugiere realizar actividades cognitivamente estimulantes como aprender nuevas habilidades, leer, enseñar a otros o participar en juegos de mesa. La variedad de actividades estimula diferentes áreas del cerebro y ayuda a mantener la mente ágil a lo largo de los años.

Salir de la versión móvil