Ciencia y tecnología

Beber té de flor de jamaica: estos son los beneficios que aporta a tu salud, según expertos

El té de flor de jamaica, además de ser una bebida natural y refrescante, es valorado por sus múltiples propiedades medicinales. Especialistas en nutrición y estudios clínicos destacan sus beneficios para el corazón, el metabolismo y el sistema inmunológico, lo que lo convierte en una opción saludable para acompañar una dieta equilibrada.

Originaria de regiones tropicales, la flor de jamaica (Hibiscus sabdariffa) ha ganado popularidad en todo el mundo por su sabor ácido y sus efectos positivos en el organismo. Preparado como infusión, este té puede beberse frío o caliente, y su consumo frecuente está relacionado con mejoras en diversos indicadores de salud.


Reduce la presión arterial de forma natural

Uno de los beneficios más estudiados del té de jamaica es su capacidad para disminuir la presión arterial. Investigaciones médicas han confirmado que sus compuestos antioxidantes, como los antocianinos, favorecen la relajación de los vasos sanguíneos y la circulación, ayudando a controlar la hipertensión leve.


Regula el colesterol y protege el corazón

Expertos coinciden en que esta infusión puede contribuir a reducir los niveles de colesterol LDL (conocido como “malo”) y los triglicéridos. También favorece el aumento del colesterol HDL, el cual protege las arterias. Estos efectos, sumados a su acción antioxidante, lo convierten en un aliado para la salud cardiovascular.


Apoya la pérdida de peso y mejora la digestión

El té de flor de jamaica tiene un ligero efecto diurético que ayuda a eliminar líquidos retenidos, y también puede influir en la metabolización de carbohidratos al inhibir la enzima amilasa. Esto puede contribuir a la reducción de grasa corporal, siempre que se acompañe de una alimentación saludable y actividad física.

Consumir infusión de flor de jamaica puede beneficiar en muchos aspectos de la salud, como por ejemplo, reducir la presión arterial si se sufre de hipertensión.

Fortalece el sistema inmunológico

Gracias a su alto contenido en polifenoles y flavonoides, la infusión combate los radicales libres responsables del envejecimiento celular y diversas enfermedades. Su consumo frecuente puede ayudar a fortalecer las defensas naturales del cuerpo.


Regula los niveles de azúcar en sangre

Algunos estudios han sugerido que el té de jamaica podría ayudar a mantener estables los niveles de glucosa, especialmente en personas con prediabetes o diabetes tipo 2. No obstante, debe consumirse con moderación y nunca reemplazar tratamientos médicos.


¿Cómo consumirlo de forma saludable?

Para aprovechar sus propiedades, se recomienda tomarlo sin azúcar añadida y en cantidades moderadas. Personas con presión arterial baja o mujeres embarazadas deben consultar con un especialista antes de incluirlo en su dieta.

También te podría interesar: Té de valeriana: el remedio natural que ayuda a calmar los nervios y la ansiedad