Ciencia y tecnología

Cinco mitos sobre tomar café por las noches

El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo, pero existen muchos mitos sobre su consumo nocturno. Aunque la cafeína puede afectar el sueño, no todos reaccionan igual. La sensibilidad individual, la cantidad ingerida y los hábitos diarios influyen en cómo el cuerpo responde a esta bebida.


Cinco mitos comunes sobre el café nocturno

  1. Una sola taza impide dormir
    Muchas personas creen que beber una taza de café por la noche arruinará su descanso. Sin embargo, la tolerancia varía, y algunas personas pueden dormir normalmente incluso después de consumir cafeína.
  2. El café siempre causa insomnio
    No todos experimentan dificultades para dormir tras tomarlo. El efecto depende de la cantidad, el momento y la sensibilidad individual a la cafeína.
  3. Todos reaccionan igual al café
    La genética y el metabolismo influyen en cómo cada persona procesa la cafeína. Lo que mantiene despierto a uno puede no afectar a otro.
  4. El descafeinado es completamente seguro
    Aunque contiene menos cafeína, el café descafeinado aún puede afectar a personas muy sensibles, especialmente si se consume en grandes cantidades.
  5. El café sustituye al sueño
    La cafeína solo mejora temporalmente la alerta y la concentración, pero no reemplaza las horas de descanso necesarias para la recuperación del organismo.

Consejos para consumirlo por la noche

Si disfrutas del café en la noche, los expertos recomiendan limitar la cantidad, elegir variedades bajas en cafeína y observar cómo responde tu cuerpo. Así, es posible disfrutar de la bebida sin comprometer la calidad del sueño.

También te podría interesar: Nunca revientes granos en esta zona del rostro: podría ser mortal

Noticias Relacionadas
Internacional

El caso de Joy Milne: la mujer que permitió identificar el párkinson por el olor

El párkinson es una de las enfermedades neurológicas de mayor crecimiento en el mundo y, durante…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Qué alimentos es mejor evitar su consumo antes de dormir?

Cada noche, miles de personas buscan conciliar el sueño sin éxito y una de las causas más…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Es realmente malo usar el celular antes de dormir? Esto dicen los expertos

Durante años se ha repetido que usar el celular antes de dormir afecta la producción de melatonina…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Usar el celular antes de dormir no siempre es malo? Esto dice la ciencia

Durante años, expertos en salud recomendaron enfáticamente evitar el celular antes de acostarse.
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Te bañas con agua caliente? Así afecta tu piel

Una ducha muy caliente puede sentirse como un abrazo en las mañanas frías o al final del día.
Ver más
Salir de la versión móvil