El exoplaneta LHS 1140b ha sorprendido a los astrónomos. A 48 años luz de la Tierra, en la constelación de la Ballena, existe este planeta que tiene las condiciones para ser “potencialmente habitable”. Bautizado como Speculoos-3b, este exoplaneta orbita alrededor de una estrella enana roja ultrafría. La estrella anfitriona de Speculoos-3b, notablemente más fría y menos luminosa que nuestro Sol, posee aproximadamente la mitad de la temperatura del astro rey y es 100 veces menos luminosa.
Ryan McDonald, quien es becario Sagan de la NASA, se indicó que es la primera vez que se observa “un indicio de una atmósfera en un exoplaneta rocoso o rico en hielo de la zona habitable”. Además, añadió que “LHS 1140 b es uno de los mejores exoplanetas pequeños capaz de soportar una atmósfera espesa, y es posible que hayamos encontrado evidencia de aire en este mundo”.
En cuanto a su forma, “LHS 1140 b” es un planeta con forma de bola de nieve y un mar en forma de “ojo de buey” que mide aproximadamente unos 4.000 kilómetros, este mediría la mitad de la superficie del océano Atlántico.
El Telescopio James Webb ha proporcionado datos que sugieren que LHS 1140 b podría tener una atmósfera similar a la de la Tierra, con la posible presencia de nitrógeno. Este descubrimiento es importante, porque una atmósfera rica en nitrógeno podría ayudar a mantener agua líquida en la superficie del planeta.
LHS 1140 b no es un descubrimiento reciente. Los astrónomos ya habían especulado anteriormente sobre la posibilidad de que este planeta tuviera agua. Sin embargo, los datos del JWST han sido cruciales para confirmar que LHS 1140 b es una “super Tierra”, un tipo de exoplaneta más grande que la Tierra pero con características que podrían ser adecuadas para albergar agua líquida.