Ciencia y tecnología

Día Mundial del Perro: ¿Por qué se celebra el 21 de julio?

Cada 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro, una fecha que busca crear conciencia sobre el cuidado, protección y amor hacia uno de los animales más leales y queridos del planeta. En Ecuador y algunas partes de mundo se rememora este día no solo para agradecer a los caninos su sitio en el núcleo familiar, sino que también para concientizar sobre el abandono de los mismos.

¿Por qué se eligió el 21 de julio como Día Mundial del Perro?

No existe un hecho histórico específico que marque esta fecha. Sin embargo, el 21 de julio fue adoptado simbólicamente con el propósito de llamar la atención sobre el maltrato, el abandono y la necesidad de adoptar perros de manera responsable. Además, es una oportunidad para valorar el papel esencial que desempeñan estos animales como compañeros, guías, rescatistas o integrantes activos de muchas familias.

Según National Geographic, el verano es la temporada donde más perros son abandonados, porque las personas suelen no llevarlas para las vacaciones. Incluso, suelen optar por buscar quién los cuide o, en su defecto, los dejan a la «suerte».

A lo largo de los años, esta celebración se ha convertido en un día para fomentar campañas de adopción, actividades solidarias en refugios y espacios para agradecer a los perros su fidelidad y compañía.

Otros días que también rinden homenaje a los perros

Aunque el 21 de julio es el más reconocido a nivel mundial, existen otras fechas que destacan aspectos específicos del vínculo humano-canino:

  • 🐾 23 de marzo: Día del Cachorro.
  • 🦴 26 de agosto: Día Nacional del Perro en Estados Unidos.
  • 🐕‍🦺 27 de julio: Día del Perro Callejero, sobre todo en países de América Latina.

Una fecha para reflexionar y actuar

Más allá de la celebración, el Día Mundial del Perro invita a reflexionar sobre el compromiso que implica tener una mascota. Promueve la adopción por encima de la compra, el respeto por los derechos animales y la responsabilidad que conlleva brindarles una vida digna y saludable.

También te podría interesar: Científicos descubren dos nuevas especies de arañas amazónicas en Ecuador

Noticias Relacionadas
Internacional

El caso de Joy Milne: la mujer que permitió identificar el párkinson por el olor

El párkinson es una de las enfermedades neurológicas de mayor crecimiento en el mundo y, durante…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Qué alimentos es mejor evitar su consumo antes de dormir?

Cada noche, miles de personas buscan conciliar el sueño sin éxito y una de las causas más…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Es realmente malo usar el celular antes de dormir? Esto dicen los expertos

Durante años se ha repetido que usar el celular antes de dormir afecta la producción de melatonina…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Usar el celular antes de dormir no siempre es malo? Esto dice la ciencia

Durante años, expertos en salud recomendaron enfáticamente evitar el celular antes de acostarse.
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Te bañas con agua caliente? Así afecta tu piel

Una ducha muy caliente puede sentirse como un abrazo en las mañanas frías o al final del día.
Ver más
Salir de la versión móvil