Ciencia y tecnología

¿Dormir bien no es suficiente? Expertos descubren que la fatiga podría asociarse a procesos biológicos

Un nuevo estudio internacional publicado en la revista The Lancet eMedicine ha revelado que la fatiga persistente y el cansancio diurno, podrían tener un origen más profundo.

Este hallazgo representa un avance significativo en la comprensión del cansancio crónico, que afecta a una gran parte de la población mundial.

La investigación, que incluyó a más de 6,000 participantes latinos en Estados Unidos, identificó que ciertos compuestos en la sangre están fuertemente asociados con la somnolencia diurna excesiva.

También puedes leer: Mario Kart es el videojuego más estresante según un estudio

La clave está en los biomarcadores

El estudio estuvo liderado por especialistas de prestigiosas instituciones como el Brigham and Women’s Hospital y la Escuela de Salud Pública de Harvard. Se analizaron 877 metabolitos en sangre.

Este riguroso análisis permitió a los científicos identificar siete metabolitos clave que, en conjunto, forman un perfil biológico distintivo en personas con altos niveles de somnolencia.

Sorprendentemente, el estudio también encontró diferencias biológicas entre sexos. Al analizar los datos de los hombres por separado, se identificaron tres metabolitos adicionales, sugiriendo que los mecanismos biológicos detrás del cansancio crónico pueden variar en hombres y mujeres.

Más allá de la fatiga y la falta de sueño

Tradicionalmente, la somnolencia excesiva se ha asociado con problemas como la apnea del sueño o la falta de descanso. Sin embargo, esta nueva evidencia respalda la hipótesis de que existen causas metabólicas y hormonales independientes.

Tamar Sofer, coautora del estudio, explicó que el objetivo era “brindar una comprensión más sólida de los mecanismos de la somnolencia diurna excesiva”. Por su parte, el investigador principal, Tariq Faquih, subrayó que estos hallazgos “podrían conducir a nuevas estrategias.

La identificación de biomarcadores sanguíneos abre la puerta a un futuro en el que el diagnóstico y el tratamiento del cansancio crónico sean más personalizados y precisos, ofreciendo esperanza a millones de personas que sufren de este problema de salud.

Esto te puede interesar:

Noticias Relacionadas
Internacional

El caso de Joy Milne: la mujer que permitió identificar el párkinson por el olor

El párkinson es una de las enfermedades neurológicas de mayor crecimiento en el mundo y, durante…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Qué alimentos es mejor evitar su consumo antes de dormir?

Cada noche, miles de personas buscan conciliar el sueño sin éxito y una de las causas más…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Es realmente malo usar el celular antes de dormir? Esto dicen los expertos

Durante años se ha repetido que usar el celular antes de dormir afecta la producción de melatonina…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Usar el celular antes de dormir no siempre es malo? Esto dice la ciencia

Durante años, expertos en salud recomendaron enfáticamente evitar el celular antes de acostarse.
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Te bañas con agua caliente? Así afecta tu piel

Una ducha muy caliente puede sentirse como un abrazo en las mañanas frías o al final del día.
Ver más
Internacional

Japonés de 102 años consigue récord al escalar el Monte Fuji

Esto te puede interesar
Salir de la versión móvil