Ciencia y tecnología

Estos son los 5 ejercicios que ayudan a reducir el colesterol, según la ciencia

La reducción del colesterol elevado, un factor de riesgo en las enfermedades cardiovasculares, tiene un aliado esencial: el ejercicio físico.

La reducción del colesterol elevado, un factor de riesgo central en las enfermedades cardiovasculares, tiene un aliado esencial: el ejercicio físico. Un informe reciente de Verywell Health ha destacado cinco tipos de actividades respaldadas por la ciencia que son eficaces para disminuir el colesterol de forma natural y efectiva.

El colesterol se clasifica principalmente en LDL (“colesterol malo”), que se acumula en las arterias, y HDL (“colesterol bueno”), que ayuda a eliminar el exceso de LDL. Según la Asociación Americana del Corazón, la actividad física regular de intensidad moderada a alta mejora significativamente este perfil lipídico.

También puedes leer: ¿La banana ayuda o empeora el estreñimiento? Esto dice la ciencia sobre su efecto en la salud intestinal

Ejercicios clave para bajar el colesterol

Aquí te presentamos los cinco ejercicios recomendados, con sus beneficios específicos:

  1. Correr: Como ejercicio aeróbico, el running ha demostrado reducir el colesterol LDL y aumentar el HDL. No es necesario correr maratones; basta con mantener la regularidad y ajustar la intensidad a tu condición física.
  2. Entrenamiento en Intervalos de Alta Intensidad (HIIT): Este método alterna ráfagas de gran esfuerzo con periodos de descanso. Está avalado por instituciones internacionales por su capacidad para reducir el colesterol LDL y el colesterol total, mostrando resultados superiores a los de quienes llevan un estilo de vida sedentario.
  3. Ciclismo: Ya sea al aire libre o en bicicleta estática, el ciclismo es muy efectivo para mejorar el perfil lipídico. Quienes lo practican de forma recreativa muestran mejoras notables en los niveles de colesterol y triglicéridos.
  4. Saltar la soga: Este ejercicio de alta intensidad eleva rápidamente la frecuencia cardíaca. Combinado con una dieta saludable, ayuda a reducir el colesterol LDL. Además, fortalece la resistencia cardiovascular y mejora la coordinación.
  5. Levantamiento de pesas: El entrenamiento de resistencia, utilizando peso corporal, mancuernas o máquinas, favorece la disminución del LDL, el aumento del HDL y la reducción de los triglicéridos. Su impacto es especialmente relevante en adultos mayores. Ejercicios como el press de banca, sentadillas y peso muerto son altamente recomendados.

Frecuencia y duración recomendada

Para obtener estos beneficios, la Asociación Americana del Corazón y Verywell Health sugieren cumplir con las siguientes pautas:

  • Un mínimo de dos sesiones semanales de ejercicios de fortalecimiento muscular.
  • 150 a 300 minutos semanales de actividad física moderada, o 75 a 150 minutos de alta intensidad.

Estas sesiones se pueden distribuir a lo largo de la semana, por ejemplo, 30 minutos cinco días a la semana. Cumplir o superar estas pautas no solo ayuda a controlar el colesterol, sino que también ofrece beneficios cardiovasculares superiores.

Esto te puede interesar:

Noticias Relacionadas
Internacional

El caso de Joy Milne: la mujer que permitió identificar el párkinson por el olor

El párkinson es una de las enfermedades neurológicas de mayor crecimiento en el mundo y, durante…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Qué alimentos es mejor evitar su consumo antes de dormir?

Cada noche, miles de personas buscan conciliar el sueño sin éxito y una de las causas más…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Es realmente malo usar el celular antes de dormir? Esto dicen los expertos

Durante años se ha repetido que usar el celular antes de dormir afecta la producción de melatonina…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Usar el celular antes de dormir no siempre es malo? Esto dice la ciencia

Durante años, expertos en salud recomendaron enfáticamente evitar el celular antes de acostarse.
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Te bañas con agua caliente? Así afecta tu piel

Una ducha muy caliente puede sentirse como un abrazo en las mañanas frías o al final del día.
Ver más
Internacional

Descubren una nueva especie de pulpo en el Pacífico: así es el Grimpoteuthis feitiana

Esto te puede interesar
Salir de la versión móvil