Samsung confirmó que trabaja en gafas inteligentes basadas en Android XR y que se apoyará en casas de diseño como Gentle Monster y Warby Parker para lograr un look “de calle”, no de laboratorio. Esto apunta directo al público que quiere lentes con IA para usos diarios (fotos cortas, manos libres, navegación, notificaciones).
Samsung ya lanzó su visor Galaxy XR, primer casco con Android XR y Gemini (IA de Google). El siguiente paso serán gafas más ligeras, con diseño de marca y funciones simples de todos los días, heredadas del ecosistema Android (voz, cámara, mapas, YouTube). El objetivo: llevar la realidad mixta a formato gafas y plantar cara a la propuesta de Meta con Ray-Ban.

Qué anunció Samsung
- Gafas inteligentes en desarrollo, conectadas al ecosistema Android XR.
- Alianzas de diseño con Gentle Monster y Warby Parker para lograr modelos que se vean como lentes normales.
- Integración con servicios de Google (Gemini, Maps, YouTube, Fotos) y control por voz/gestos.
Cómo encajan en Android XR
Android XR es la nueva base de Google para mezclar lo digital con el mundo real. Al compartir plataforma con el visor Galaxy XR, estas gafas podrán aprovechar apps y funciones ya optimizadas (paso a paso, sin tecnicismos: abrir el mapa ante tus ojos, grabar clips, tomar notas por voz).
Competencia: Ray-Ban de Meta
Las Ray-Ban Meta hoy dominan el segmento “lentes que parecen lentes”. Con la movida de Samsung + marcas de moda, la pelea será por comodidad, cámara, batería y precio. La clave estará en qué tan naturales se ven y qué tan fácil es usarlas a diario.
Meta anunció un recorte de unos 600 puestos en su unidad de IA como parte de una reorganización para tomar decisiones más rápido. La compañía seguirá contratando en equipos clave y mantendrá su apuesta por IA generativa.