Google ha anunciado una ambiciosa iniciativa educativa: otorgará un millón de becas gratuitas en Inteligencia Artificial para personas de América Latina. El objetivo es reducir la brecha digital en la región y preparar a más profesionales para los empleos del futuro. La formación estará enfocada en habilidades técnicas altamente demandadas por el mercado laboral actual.
Estas becas forman parte del programa “Crece con Google”, una plataforma que desde 2017 ha capacitado a más de 8 millones de personas en la región.
Capacitación en IA de Google y habilidades digitales sin costo
Los beneficiarios podrán acceder a Certificados Profesionales de Google, como AI Essentials y Prompting Essentials, diseñados para enseñar conceptos clave de la inteligencia artificial, su aplicación en el mundo laboral y el uso responsable de estas tecnologías. Los cursos serán accesibles en línea, y no se requiere experiencia previa en programación.
Lisa Gevelber, vicepresidenta de Grow with Google, explicó que más del 70 % de los empleadores en América Latina prefieren candidatos con habilidades en IA, incluso si tienen menos experiencia laboral.
“Queremos que más personas tengan oportunidades reales de acceder a empleos de calidad en la era de la inteligencia artificial”, destacó Gevelber.
Google apuesta por el talento digital en América Latina
El programa se implementará en países como México, Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Perú, en alianza con ONGs, gobiernos y organizaciones educativas locales. Por ejemplo, en 2025 ya se han anunciado 15.000 becas para Argentina y 5.000 para Perú, como parte de esta estrategia.
Además, Google ha ejecutado programas piloto en los últimos años, como la entrega de 120.000 becas en cinco países de la región durante 2024.
Más oportunidades para cerrar la brecha digital
Esta iniciativa busca fortalecer la empleabilidad, reducir las desigualdades digitales y crear oportunidades concretas en un contexto donde la transformación tecnológica avanza rápidamente. Al formar talento local, Google apunta a construir una región más competitiva e inclusiva, apostando por el conocimiento como motor de desarrollo.
También te podria interesar: