La inteligencia artificial Grok, desarrollada por X (anteriormente conocida como Twitter), ha ampliado su disponibilidad, permitiendo que cualquier usuario de la plataforma la utilice de forma gratuita. Antes, esta herramienta solo estaba al alcance de quienes tenían suscripción premium. Ahora, tanto en la aplicación móvil como en el sitio web, los usuarios pueden explorar sus capacidades sin costo alguno, aunque con ciertas restricciones.
El acceso gratuito a Grok incluye un límite de uso: solo es posible realizar hasta 10 preguntas cada dos horas. Una vez superado este umbral, el sistema muestra un mensaje indicando que se ha alcanzado el límite permitido y sugiere suscribirse a Premium o Premium Plus para obtener acceso ilimitado o esperar al próximo periodo. A pesar de estas restricciones, Grok destaca por su capacidad para responder sobre temas como ciencia, historia y cultura, además de ofrecer asistencia en problemas matemáticos, programación y generación de imágenes.
Para empezar a usar Grok, los usuarios deben iniciar sesión en X y buscar la opción correspondiente. En la versión web, se encuentra en la barra lateral izquierda, mientras que en dispositivos móviles aparece como un ícono de cuadrado con una línea diagonal en la parte inferior. Una vez activada, la IA se convierte en una herramienta versátil, capaz de analizar contenido, resumir textos complejos, buscar noticias actuales y proporcionar información precisa y objetiva sobre temas controvertidos.
Además, Grok facilita traducciones en diferentes idiomas, interpreta canciones e incluso genera imágenes personalizadas basadas en instrucciones específicas. Su funcionalidad incluye soporte tanto para principiantes como para usuarios avanzados en áreas técnicas, como la programación, al generar código en formatos claros y bien estructurados. Aunque las opciones gratuitas son limitadas, esta herramienta promete ser un recurso útil para quienes buscan información rápida y confiable.